El PAN avanza con identidad propia: Sin alianzas.
El PAN avanza con identidad propia: Sin alianzas.
¿Es en serio Edith (Hernández)?, fue lo que algunos le habrían cuestionado a la diputada local.
Y es que la legisladora se sumó a lo que dijo Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, al rechazar alianzas con partidos políticos.
Que alguien le recuerde a Edith que si es diputada local no es gracias a los votos que le dio su partido.
En esa elección, los de Acción Nacional le dieron sólo el 10 por ciento de los sufragios.
El PRI obtuvo el 70 por ciento de los votos que a la postre llevaron a Edith al Congreso del Estado.
En todo caso, Edith debería renunciar por esa pírrica votación que le dio el PAN y dejarle su curul a la priísta que le dio muchos más votos.
PROTESTA DE MORENA
Dice el viejo y conocido refrán: Hay que ser puercos pero no trompudos.
Y es que sin ser muy inteligentes, fue evidente la mano de Morena en la protesta que se supone era de los ex obreros de AHMSA.
Se trataba de un reclamo, legítimo o no, contra la empresa, contra Alonso Ancira, por un recurso que dicen los ex trabajadores les corresponde.
De pronto llegaron un grupúsculo de personas en camiones para desvirtuar la protesta y enfocarla en reclamos a las autoridades.
No fue difícil saber, por los mismos “inconformes” que eran enviados por Morena.
Sin necesidad de usar agua minera o cualquier otro método, dijeron que los camiones que los transportaron fueron pagados por Pepe Erives y Alfonso Almeraz.
MAL ENFOCADOS
Y no está mal que los ex trabajadores que tienen como líder a Juan Antonio Ruvalcaba reclamen lo que dicen les corresponde.
Pero deberían estar enfocadas contra Alonso Ancira o Andrés Manuel López Obrador que fueron los causantes de la crisis de AHMSA.
Si nos apura un poco, ese reclamo de los ex trabajadores es por un 5 por ciento de la compra-vente de Altos Hornos, allá en la época de Carlos Salinas de Gortari.
Si se trata de buscar responsables, los que provocaron la crisis fueron Ancira y López Obrador o en su caso Salinas de Gortari.
DE ARRIBA A ABAJO
El que anduvo ayer de la ceca a la meca fue Sergio Sisbeles.
Arrancó el día acompañando a Carlos Villarreal en una obra de recarpeteo, por ahí de las 8 de la mañana.
Una hora y media después ya andaba en Nadadores y más tarde en San Buenaventura.
Después de medio día regresó a Monclova para sumarse a otro evento con el alcalde de Monclova.
El día lo terminó en Candela, allá donde gobierna Fernando Rodríguez, para acompañar a Jesús María “Chuma” Montemayor a una reunión con ejidatarios.
Y terminaron entregando suplemento alimenticio para los productores.
Hoy deberá regresar a Candela para el Consejo Político del PRI. Va la plana mayor que encabeza Carlos Robles para la renovación de la dirigencia municipal.
METIENDO ORDEN
En más del PRI, pero de Ciudad Frontera, Sara Irma Pérez está muy metida en la escuela de cuadros.
El tricolor tiene el apoyo incondicional de la primer priísta que está metiendo orden.
Sara Irma estuvo ayer en toda la clase que tuvo la primera generación y en su oportunidad agradeció a todos los que se están preparando para lo que viene.
Nadie de los ex alcaldes priístas se había involucrado en esos temas.
A Jesús Ríos, Florencio Siller, por decir algunos, les pasó de noche ese tema.
IDENTIFICADOS
No es raro que la militancia del PRI se identifique con Antonio Juaristi.
El síndico ha sabido ganarse el aprecio de la estructura, por eso le aplauden en cada evento que tienen.
Es común ver el trato que tiene Juaristi con las líderes de su partido.
Un día sí y el otro también se le ve al edil caminando por los pasillos de la Presidencia Municipal abrazado de una lideresa.
Platican como si fueran los grandes amigos.
Al final se despiden con un abrazo de la priísta.
EMPLEOS
No hace mucho que le comentamos sobre el tema del empleo, que aunque a Carlos Villarreal le gustaría tener una varita mágica para revertir la crisis y el desempleo, estaba metido en las gestiones para atraer más empleos.
Que el proceso sería lento, pero seguro.
Y ya se está notando la recuperación de acuerdo a las cifras que reportan desde el Instituto Mexicano del Seguro Social.
En un mes se recuperaron mil empleos gracias a la llegada de nuevas empresas en los primeros 10 meses de la administración de Carlos.
SENTENCIA HISTÓRICA
El que debe andar hoy por Monclova es Miguel Mery.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia atenderá una agenda que incluye a las regiones Carbonífera y Centro.
En Monclova estará en el Centro de Justicia Civil y Familiar.
Llega justo un día después de que en un juzgado se dicte una sentencia histórica de 98 años de prisión para un hombre acusado, en un principio por violencia familiar.
Es la primera sentencia, además, en la que, además, está involucrado el Centro de Empoderamiento de la Mujer.