El exhorto fue para 37 municipios, que adopten el modelo de colaboración y coordinación en materia de derechos humanos...
El exhorto fue para 37 municipios, que adopten el modelo de colaboración y coordinación en materia de derechos humanos que ha implementado Carlos Villarreal en Monclova.
Si lo hubiera dicho un priísta, no tendría mayor relevancia.
Pero el llamado llegó desde un morenista de hueso colorado: Antonio Attolini, diputado local.
El informe anual 2025 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado que comanda José Ángel Rodríguez, destaca el beneficio para miles de personas que han sido capacitadas en la materia.
Y a decir del diputado de Morena, mucho se debe al modelo que implementó Carlos con el apoyo de José Ángel.
CONSEJOS POLÍTICOS
Carlos Robles ya estaba afinando la agenda para la semana que viene.
Y es que están programados los consejos políticos municipales del PRI para darles posesión a los nuevos presidentes de los comités.
No han definido los días, sólo que el dirigente estatal del tricolor arranque en Monclova con Roberto Plata y Glenda Suárez.
Y de ahí agarrar corte para poder estar en todos los municipios.
Por lo pronto está confirmado en Monclova y Frontera.
NUEVAS IDEAS Y EL PRI
A propósito de la ciudad del riel, será interesante la conformación de las dirigencias de dos partidos: PRI y Nuevas Ideas.
En el Revolucionario Institucional va, como le adelantamos, Gerardo Oyervides y llevaría como secretaria general a Perla Ríos, hija del ex alcalde Jesús Ríos.
Hasta ahí todo bien, porque a Perla, actualmente regidora, hay quien le reconoce su trabajo en las colonias.
Pero en Nuevas Ideas, Gregorio Iribarren, esposo de Perla, es el Secretario de Organización.
¿De qué irán a platicar durante la cena?
COMPETENCIA DESLEAL
Una de las quejas más sentidas de los hoteleros de Cuatro Ciénegas, el lugar más turístico de la Región Centro, es la competencia que tienen con la plataforma Airbnb.
Y es que en la tierra de Carranza, los turistas prefieren rentar una casa, quinta o lo que encuentren, que hospedarse en un hotel que tienen tarifas más caras que en Mazatlán.
El asunto es que en el Congreso del Estado, Luz Elena Morales encabezará una reunión con los diputados e integrantes de la industria hotelera del estado, para revisar las peticiones en torno a la regulación de las casas, departamentos y otros inmuebles que se ofrecen a través de la plataforma Airbnb.
Ya el año pasado, se aprobó una iniciativa de ley propuesta por la diputada Marimar Treviño Garza, para reformar la Ley de Hacienda del Estado de Coahuila a fin de que se estableciera el cobro del correspondiente impuesto sobre hospedaje a los inmuebles que se ofrezcan a través de dicha plataforma.
Pero los hoteleros no quedaron conformes.
Buscan también la aplicación de otro tipo de regulaciones para estos inmuebles en materia de seguridad.
TERCER LUGAR
Manolo Jiménez arrastra a los alcaldes a que ocupen los primeros lugares en las encuestas.
El Gobernador del Estado está en el top 3 de los mejor evaluados del país, su calificación está por encima de la misma presidenta Claudia Sheinbaum.
Carlos Villarreal apareció en primer lugar de los alcaldes de Coahuila.
Y en otro estudio, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, se posicionó en el top 3 de los alcaldes mejor calificaciones de México, avalando el trabajo que ha realizado durante su administración con acciones de seguridad, competitividad, empleo formal, obras y programas sociales, entre otras.
El posicionamiento de los presidentes municipales va en sintonía con el trabajo coordinado que lleva a cabo con el gobernador, Manolo Jiménez Salinas, quien hace unos días fue calificado como el segundo mejor gobernador de México.
SIN GRILLAS
Trabajo mata grilla, frase de Alfredo Paredes y que han acuñado otros políticos y funcionarios municipales o estatales.
Ahora el que la replica es Gabriel Elizondo, a propósito de comentarios de morenistas que están en contra de todo y a favor de nada.
La instrucción que tienen los de Mejora Coahuila de parte de Manolo Jiménez es la de trabajar siguiendo el sentir y el pensar de la gente, impulsando acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los coahuilenses.
Y lo están haciendo, si no que le pregunten a Sergio Sisbeles que lo mandaron hasta el ejido Chulavista, en Ocampo.
ACUERDOS
La reunión terminó entre sonrisas.
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, y Claudia Sheinbaum, presidenta de México, pactaron el fortalecimiento de una estrategia binacional contra el crimen organizado.
Rubio y Sheinbaum acordaron el establecimiento de un grupo de alto nivel para combatir a los cárteles.
Por cierto que ya para este fin de semana está confirmada la gira de la señora presidenta a la capital del Estado.