Ayer fue día de sesiones de Cabildo en Ciudad Frontera y Monclova.
Ayer fue día de sesiones de Cabildo en Ciudad Frontera y Monclova.
En ambos municipios se aprobaron los estados financieros del primer trimestre de este año.
Con Carlos Villarreal se la cuenta pública se fue sin tocar baranda, aprobada por los regidores.
Ya después el alcalde recibió a los niños que formaron parte, aunque sea por un día, del Cabildo Infantil.
En cuanto al manejo de los recursos, Carlos ha estado muy al pendiente de que se maneje con transparencia.
Que Juan Pueblo sepa en qué se se está gastando el dinero de los monclovenses.
PIÑA QUEDA A DEBER
En Ciudad Frontera no pasó la cuenta pública de Roberto Piña.
Y es probable, fiel a su costumbre, que el ex alcalde alegue que se trata de un tema político.
Sin embargo, si las cuentas del último trimestre de su administración estuvieran claras, sin problema se las hubieran aprobado.
Piña pretendía que con lo poco que dejó a la vista le dieran el visto bueno a sus cuentas que por más que le revisan, no cuadran sus números.
El único que votó a favor fue David Borrego y eso porque le debe el puesto a Piña.
Lo que llamó la atención es que Damaris Chairez, José Pérez y Jesús Nazaín De Luna, se abstuvieron de votar.
SIN EXPULSIONES
Con más del 65 por ciento de la militancia que no quiso votar por Elisa Maldonado o que desairó el proceso interno, el llamado de los que dicen mandar en el PAN sigue siendo a la unidad.
Por el discurso que trae Gerardo Aguado, no se ve que vayan a seguir con la intención de expulsar a militantes.
Ya ganados, con otro periodo para Elisa como presidenta del Comité Directivo Estatal, no les queda de otra que tratar de recuperar lo que han perdido.
DEL GUINDA AL VERDE
Los de Mejora han ido mermando a los de Morena.
Y no sólo con los mercaditos que se instalan en cada uno de los municipios de la Región Centro, además les están quitando simpatizantes.
En Ciudad Frontera, varios de los que traían el chaleco guinda ya ahora se les ve con el de color verde.
Como no queriendo, Orlando Plaza se ha ido metiendo entre los guindas para aflojarles la estructura.
Apenas esta semana los de Mejora tuvieron una reunión en la Presidencia Municipal de la ciudad del riel y ahí se habría hablado de los guindas que ahora son verd
NUEVA CARRERA
Octavio Pimentel ya le echó el ojo a Monclova para que en la UAdeC se instale la facultad de Ciencias de la Comunicación.
Razón de sobra tiene el rector de la Máxima Casa de Estudios cuando dice que en la Región Centro es donde más medios de comunicación hay y no existe la carrera.
Por eso pidió un análisis completo para conocer la viabilidad de instalar una Facultad de Ciencias de la Comunicación en Monclova, dentro de la Unidad Norte de este complejo educativo.
Habrá que evaluar el estudio de pertinencia para que no sea nada más una llamarada de tener una o dos generaciones y luego que se cierre, sino que realmente tenga y cubra el proyecto de mediano y de largo plazo que nos piden los organismos acreditadores y la Secretaría de Educación para no abrir carreras pero abrir.
YA CASI
Jesús María “Chuma” Montemayor anda muy alegre que porque se esperan buenas noticias en los próximos días en torno a la reanudación de las actividades de exportación de ganado en pie producido en la entidad hacia los Estados Unidos.
De lograrse, significa un incremento sustancial en cuanto al envío de cabezas a ese vecino país luego de varios meses de suspensión por el brote de gusano barrenador registrado en el sur del país.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Coahuila dice que por el momento se está llevando a cabo el procedimiento de exportación de ganado coahuilense a través del puerto de Ojinaga, que se localiza en el vecino estado de Chihuahua.
Pero Manolo Jiménez sigue al pendiente y haciendo las gestiones con las autoridades del Gobierno de México y del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos para que lo antes posible se logre la reapertura a la exportación en los puertos de Piedras Negras y Acuña.
RECHAZO
Lo que está batallando el INE de José Luis Vázquez para encontrar a los representantes de Casilla para la elección judicial.
Ya para cuando falta un mes días para el proceso, aún no completan al personal que requieren para entregar las boletas.
Es para lo único que van a servir los representantes de las casillas, para darles las boletas a los electores.
No harán un acta, no contarán votos, prácticamente van de día de campo.