Radio en vivo

mon_divider

Buena voluntad

La buena voluntad para trabajar en equipo entre la señora presidenta Claudia Sheinbaum y Manolo Jiménez salpicó, para bien, a Monclova.

La buena voluntad para trabajar en equipo entre la señora presidenta Claudia Sheinbaum y Manolo Jiménez salpicó, para bien, a Monclova.
REDACCIÓN
ZOCALO | MONCLOVA
07-01-2025
Regresar

La buena voluntad para trabajar en equipo entre la señora presidenta Claudia Sheinbaum y Manolo Jiménez salpicó, para bien, a Monclova.

Con la visita de Javier Guerrero, en su calidad director de Operación y Evaluación del IMSS, se muestra la buena comunicación que tiene con Carlos Villarreal.

El funcionario del IMSS pidió al alcalde de Monclova estrechar aún más la comunicación para enterarlo de los avances en las obras que se están realizando en la Clínica 7.

Es interés de Carlos y de Javier que se cumplan las indicaciones de la señora Presidenta y del Gobernador del Estado para beneficio de los derechohabientes.

PARANDO ANTENAS

Los berrinches de Diego del Bosque por la reforma electoral están alterando a otros partidos políticos como el Verde Ecologista y hasta el Partido del Trabajo.

Y es que el dirigente de Morena está en contra de la propuesta de que los partidos que alcancen el 3 por ciento de la votación aseguren una curul en el Congreso del Estado.

Diego les está cerrando la posibilidad a sus partidos aliados de tener representación en el Palacio Legislativo.

El dirigente de los guindas es especialista en romper las alianzas de su partido y sus aliados ya pararon antenas.

Diego los quiere hacer a un lado y analizan marcar distancia.

GRUPOS VULNERABLES

A propósito de la reforma electoral, está la propuesta de que los partidos postulen en al menos un distrito de mayoría relativa candidaturas que representen a grupos vulnerables, como la diversidad sexual, minorías étnicas o indígenas o personas con discapacidad.

El PRI, de Carlos Robles; PAN, ya de Elisa Maldonado porque ayer en lo oscurito tomó protesta como presidenta del Comité Estatal; PRD de Mary Thelma Guajardo y UDC de Evaristo Lenin, plantean adicionar el Artículo 16 Bis al Código Electoral, para establecer que los partidos también deberán registrar, al menos, una fórmula dentro de los tres primeros espacios en cualquiera de las listas de representación proporcional, con integrantes de sectores en condición de vulnerabilidad.

La que sabe del tema es Luz Elena Morales Núñez que está organizando para julio y agosto los foros de consulta con grupos vulnerables a fin de que opinen sobre la iniciativa presentada.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordena realizar consultas previas, libres e informadas con los pueblos, grupos o comunidades en situación de vulnerabilidad, antes de emitir normas que modifiquen o alteren sus derechos, con independencia de que sean beneficiosas o no.

El objetivo es garantizar que los grupos vulnerables tengan acceso a los cargos de elección popular, de manera que los partidos deberán postular a sus representantes en un mínimo de candidaturas.

YESICA CON TODO

No ha sido fácil para Yesica Sifuentes cargar con la herencia que le dejó Juan Antonio Garza en Castaños.

Hasta parece que los de Morena tienen la misma cualidad, dejar en ruinas los municipios que gobiernan y pasó en Ciudad Frontera y Castaños.

Sifuentes tuvo que empezar a trabajar con las uñas, la administración pasada no dejó algo que sirviera.

Para la recolección de basura desmantelaron las unidades y el único que camión que tienen se descompone un día sí y el otro también.

Y del tema del agua, el ex alcalde no le movió al tema y dejó a la ciudadanía a la buena de de Dios.

Yesica le va a entrar con todo, con el respaldo y coordinación de Sergio Sisbeles y del gobernador Manolo Jiménez, a resolver las carencias del municipio.

PRINCIPITO LAGUNERO

Un pequeño príncipe gobierna en Torreón y que conste que los dice Antonio Attolini.

El diputado local de Morena alega que los laguneros tienen un alcalde intolerante y con la piel delgadita.

Los legisladores guindas lanzaron una dura crítica contra el gobierno municipal de Román Alberto Cepeda, a quien acusan de usar la policía como brazo represor para silenciar a sus opositores.

Attolini tiene el apoyo de sus compañeros diputados federales que lanzaron un posicionamiento que titularon: “A Torreón lo gobierna un pequeño ‘príncipe’ enojado”.

Defienden al diputado local que fue detenido la madrugada del 29 de junio por agentes de Tránsito y Vialidad, en lo que calificaron como una operación de vigilancia, persecución y abuso de poder orquestada desde el Ayuntamiento.

TERMINA PROCESO

Los del INE en Coahuila que comanda José Luis Vázquez, dieron por concluido el proceso electoral judicial extraordinario 2025.

Ya terminaron los cómputos y se entregaron las constancias de mayoría a juzgadores federales en el estado, y sólo quedan pendientes las impugnaciones que resolverá el órgano nacional.

Ayer fue la última sesión extraordinaria del INE en el estado, donde las diferentes comisiones rindieron informes sobre la organización.

ABREN FRONTERA

Las gestiones de Manolo Jiménez y el seguimiento que le dio Jesús María Montemayor al tema fueron de mucha ayuda para que anunciaran la reapertura gradual a partir del próximo 7 de julio.

Fueron dos meses que los productores estuvieron batallando.

De acuerdo con un anuncio hecho por la Secretaria de Agricultura estadounidense México incrementó su vigilancia, detección y esfuerzos de erradicación del gusano barrenador.

“La Chuma” Montemayor ya les avisó a los ganaderos que aunque se abre la frontera el día 7, para el día 18 de agosto ya podrán exportar por la aduana de Ciudad Acuña.

[email protected]

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx