En la gira de la señora presidenta Claudia Sheinbaum a la Región Carbonífera, se notó la buena relación que lleva con Manolo Jiménez.
En la gira de la señora presidenta Claudia Sheinbaum a la Región Carbonífera, se notó la buena relación que lleva con Manolo Jiménez.
Y están en estrecha comunicación con lo que cada región del Estado necesita.
Es el caso de Altos Hornos de México, con el que acordaron la reactivación de la empresa, pero además diversificar la economía de las regiones Centro y Carbonífera, que fueron sacudidas por la crisis de la empresa.
El Gobernador del Estado, desde que tomó las riendas de Coahuila, desde el día uno de su gobierno, hizo el compromiso de atender el caso y mantuvo las pláticas con las autoridades federales.
Manolo ha sido un buen gestor ante Sheinbaum para resolver el caso de AHMSA y de miles de familias que dependían de esa fuente de trabajo.
BUEN GESTOR
Las gestiones de Manolo Jiménez ante la señora presidenta están rindiendo resultados.
El Gobernador ha sido insistente en la solución de la crisis de AHMSA y Claudia Sheinbaum tiene presente el caso y que debe resolverse.
La misma Presidenta lo dijo ayer, cuando anduvo por la Región Carbonífera.
Es un tema que no se me olvida, comentó la mandataria nacional y prometió que dentro de poco habrá de destrabarse el conflicto.
RATERO, RATERO
El prietito en el arroz durante la gira de la señora Presidenta fueron los abucheos para Román Alberto Cepeda.
Los asistentes al evento en el que inauguraron un hospital del ISSSTE, no lo bajaron de ratero.
Los gritos de los laguneros se escucharon fuerte contra el que malgobierna en Torreón.
Sheinbaum fue testigo del repudio de los ciudadanos con su Alcalde.
Tanto así, que fue necesario que la Presidenta interviniera para calmar al respetable.
TREN DE LA SALUD
En Ciudad Frontera, Sara Irma Pérez ya está en la organización para la llegada del Tren de la Salud.
Son 17 vagones para atención médica gratuita y especialidades a comunidades rurales y poblaciones vulnerables.
La Alcaldesa está en comunicación con Bárbara Cepeda para la llegada del tren en el que se atienden cuando menos a 500 personas al día.
Frontera y Torreón son los municipios que ya están confirmados para la llegada del Tren de la Salud.
Cepeda le está haciendo la lucha para llevarlo a otras ciudades.
AIRE ACONDICIONADO
La onda de calor que está pegando fuerte a la Región Centro obliga a que Hugo Lozano active una rifa para un aparato de aire acondicionado.
El Alcalde de San Buenaventura puso las reglas para los que quieran participar.
Es menester sean oriundos de San Buenaventura y tienen hasta mañana para poder registrarse.
No habrá chanchuyo para sacar al ganador. Hugo ofrece una transmisión en vivo y ahí saldrá el ganador.
REGULARIZAN LOTES
Carlos Villarreal recibió al Director de la Comisión Estatal de la Vivienda, porque traen entre manos la regularización de cualquier cantidad de lotes.
El Alcalde ya está preparando los expedientes para la regularización de 385 lotes de la colonia Matilde Barrera.
Además, ya amarró para la semana que viene una brigada que organizan en coordinación con la Dirección del Registro Civil.
Ya para cerrar el día, Carlos anduvo por la colonia Buenos Aires donde dio el arranque a la obra de rehabilitación de la Casa Colonia y Área Verde que beneficiará a las familias de este sector.
DESCONFIANZA
La elección judicial del próximo 1 de junio se enfrenta a un grupo de población que está en contra de ella.
Es un fenómeno inédito en procesos electorales en México, donde la lucha nunca ha sido contra la elección misma, sino entre competidores.
Y lo dice el presidente del Instituto Electoral de Coahuila, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes que se ha topado con ciudadanos que están en contra de la elección.
Coahuila se ha caracterizado históricamente por una buena participación ciudadana, en algunos casos, como en el pasado proceso, alcanzando alrededor del 60 por ciento.
No se ha hecho un pronóstico formal de participación, pero es probable que no llegue al 10 por ciento.
El escepticismo social se ve alimentado también por la naturaleza de esta elección.
El ambiente sigue siendo de baja expectativa y desinformación.
La confusión en torno al tipo de elección, la disminución en el número de casillas y la falta de un discurso claro por parte de actores políticos ha contribuido a la percepción de que esta elección es confusa y poco atractiva.
A pocos días del cierre de campañas, el panorama es de incertidumbre. El resultado no solo dependerá del número de votantes, sino también de la capacidad de las instituciones para recuperar la confianza de una ciudadanía.