Radio en vivo

mon_divider

Aprobado

Manolo Jiménez trae casi el 80 por ciento de aprobación.

Manolo Jiménez trae casi el 80 por ciento de aprobación.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
09-01-2025
Regresar

Manolo Jiménez trae casi el 80 por ciento de aprobación.

Los coahuilenses que fueron encuestados afirmaron estar satisfechos con la administración del Gobernador del Estado.

Estamos hablando que es un 76 por ciento quienes aprueban a Manolo Jiménez y que lo convierte en uno de los gobernadores mejor evaluados del país.

En materia de seguridad, anote usted que los ciudadanos se sienten seguros en cualquiera de los 38 municipios.

No a muchos les caería en gracia la comparación, pero Manolo tiene el 76 por ciento de aprobación y otras encuestadoras dijeron que la señora presidenta, Claudia Sheinbaum andaba en el 70 por ciento.

REGISTROS

Por ahí de las 10 de la mañana se estará instalando la Comisión de Procesos Internos del PRI para recibir los registros de aspirantes a los comités municipales.

Roberto Plata y Glenda Suárez ya habrán enviado su solicitud de permiso a la oficina de Alberto Medina, para separarse del cargo.

Es requisito que quienes sean funcionarios públicos pidan licencia y apenas les resuelvan, regresen a sus puestos.

En Saltillo, en la sede central del Revolucionario Institucional, para cuando usted lea esta colaboración, ya estará la comisión de Melchor Sánchez recibiendo los registros.

Ya le habíamos adelantando que serán candidaturas de unidad, no habrá elección interna como creían los priístas de a pie.

EJEMPLO

En el resto de los municipios de la Región Centro tendrán que seguir el ejemplo de Sara Irma Pérez.

Y es que la alcaldesa de Ciudad Frontera es la que le puso el cascabel al gato para meter en orden a los motociclistas.

Para prevenir accidentes, organizó un curso de conducción.

Dirán los que conducen esos vehículos ligeros que sí saben manejarlos, pero no apropiadamente.

De eso se trató el curso, de enseñarles que deben respetar el reglamento de Tránsito.

REGRESO A CLASES

El trabajo en forma para Hugo Lozano empieza hoy con el regreso a clases de miles de alumnos.

Como subsecretario de Educación Básica está a cargo de todas las escuelas primarias del Estado.

Hace unos días algunos planteles reportaron daños y robos en las instalaciones que debieron arreglar para que estén listas para hoy.

COMIDA CHATARRA

Y junto con el inicio del ciclo escolar, la Secretaría de Educación también iniciará una serie de programas transversales e institucionales como la de seguir erradicando la comida chatarra de los planteles y la vacunación.

El que sabe del tema es el titular de la dependencia Emanuel Garza Fishburn, que platicó sobre la estrategia de medición de peso y talla de los menores que ha llegado al 30 por ciento de los planteles públicos junto con la campaña de nutrición.

A prtir de hoy comenzará otra etapa para erradicar los alimentos no saludables de los alrededores.

Este lunes regresan poco más de 530 mil niños, niñas y adolescentes de educación pública del nivel básico, es decir kínder, primaria y secundaria.

Serán más de 38 mil maestros y maestras de este nivel acompañados por toda la estructura educativa y administrativa.

El objetivo es combatir y prevenir el sobre peso y obesidad en niños en edad escolar a través de la estrategia nacional que incluyó la prohibición de venta de alimentos con exceso de azucares y no saludables en las cooperativas.

NUEVA ERA

A partir de hoy, el Poder Judicial Federal tendrá una nueva conformación con la toma de posesión de los nueve ministros y ministras de la Suprema Corte, así como cerca de 850 jueces y magistrados, todos electos en un proceso inédito a nivel mundial, guiado por acordeones, y en el que participó solo 13 por ciento de los votantes.

Así se pone fin a la etapa de poco más de 30 años en los que el PJF operó con reglas de la reforma impulsada en 1994 por el expresidente Ernesto Zedillo, que permitió mayor independencia judicial y dio a la Corte un papel protagónico como tribunal constitucional.

La nueva Corte iniciará con actos simbólicos y podría buscar un cambio de modelo con giras regionales, sesiones del Pleno en distintos puntos del País, y audiencias públicas con partes interesadas y representantes de comunidades que litiguen casos en el máximo tribunal.

Debido al primer informe de la señora presidenta Claudia Sheinbaum, la toma de protesta de los Ministros será hasta las 19:30 en el Senado, mientras que la sesión solemne de instalación de la Corte, con la presidenta entre los asistentes, está agendada hasta las 22:00 horas.

A CORRER

El que anduvo ayer por Monclova fue Ivan Terashima.

El titular del Instituto Estatal del Deporte llegó de short y tenis para participar en el carrera por la juventud.

Fueron medio millar de corredores que participaron en la competencia.

La carrera fue organizada con el Instituto del Deporte y con el apoyo de Carlos Villarrreal.

 

[email protected]

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx