Radio en vivo

mon_divider

Al PRI

Con Roberto Plata y Glenda Suárez al frente del PRI se estrechará más la relación entre el primer priísta y la dirigencia municipal.

Con Roberto Plata y Glenda Suárez al frente del PRI se estrechará más la relación entre el primer priísta y la dirigencia municipal.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
09-10-2025
Regresar

Con Roberto Plata y Glenda Suárez al frente del PRI se estrechará más la relación entre el primer priísta y la dirigencia municipal.

A los regidores no les será complicado hacer su trabajo político, considerando que tienen la fuerza de un buen gobierno municipal; un gobierno que cumple y demuestra con hechos que el PRI sabe ganar elecciones y también gobiernan con resultados contundentes.

Están a nada de que les entreguen las riendas del PRI a Plata y Suárez.

CERCANÍA CON EL PAN

Y si con los priístas habrá estrecha relación, de concretarse la unidad con Ana Osoria, con el PAN habrá cercanía.

Sólo unos cuantos son los que se oponen a que la regidora se haga cargo del comité municipal del PAN.

Serán las mujeres quienes intentarán ponerle obstáculos a su compañera de partido.

Al final del día, la línea tiene que venir directa desde Elisa Maldonado.

SIGUEN EN EL PAN

A propósito de los panistas, la expulsión de algunos miembros activos quedó en nada.

Aquellos que prefirieron el voto util para Carlos Villarreal estuvieron en la cuerda floja, con la amenaza de echarlos del partido.

No les pudieron hacer nada aunque Yolanda Acuña lo intentó y siguen siendo militantes del albiazul y participando en sus procesos internos.

Dentro de poco podría abrirse otro debate cuando algunos albiazules sean colocados en el aparato gubernamental.

ENROQUES

Está en el análisis los enroques en algunas dependencias estatales.

No se ha dicho cuáles tendrán nuevos titulares, eso podría suceder cuando menos en dos semanas.

Y esos cambios, si se logran, tendrán que ser en coordinación con el primer priísta de Monclova, Carlos Villarreal.

Incluso se sabe que algunos de los nuevos funcionarios serían propuestas del también alcalde.

MINA CLAUSURADA

Ramiro Durán García se apersonó en la mina que el pasado lunes ocho trabajadores quedaron atrapados durante varias horas ubicada en el ejido El Mezquite.

En su calidad de Subsecretario de Protección Civil, clausuró el sitio operado por la empresa Drumac.

El incidente, atribuido a una falla mecánica en el sistema de ascenso, motivó la intervención de la dependencia que consideró el hecho como un riesgo alto y procedió con el cierre preventivo de las operaciones.

Ramiro explicó que el sitio donde la compañía extraía carbón se encuentra dentro de una zona protegida, de acuerdo con las autoridades del municipio de Sabinas.

Y como tantas otras, la operación de la mina representaba un nivel de riesgo alto para los trabajadores.

GANADEROS

El Fiscal General del Estado ya le dio vuelta a todas las asociaciones ganaderas del Estado.

Unas de las primeras que Federico Fernández visitó fue la de la Castaños y luego la de San Buenaventura.

Y el objetivo de las reuniones del Fiscal es de trabajar de la mano de empresarios ganaderos para revisar las diferentes necesidades en su área.

Federico anduvo por Ciudad Acuña acompañado por el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, donde concretaron una serie de medidas en apoyo a la seguridad de predios, ranchos y ganado.

Tanto en la región centro como norte, la Policía Estatal de Coahuila iniciará el recorrido de predios a través del helicóptero que sobrevolará zonas de difícil acceso para la autoridad y prevenir el robo de ganado.

Para Manolo Jiménez Salinas es una prioridad es la comunicación directa con los actores de la sociedad civil, teniendo un aliado en ellos para garantizar el desarrollo del sector ganadero.

FORMALIDAD LABORAL

El resultado de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, colocó a Coahuila como uno de los líderes en formalidad laboral y bienestar social.

Estamos hablando de los resultados del 2º Trimestre de 2025 de los cuales confirman la posición de la entidad como líder a nivel nacional en diversos indicadores de bienestar y formalidad laboral.

Los que saben del tema, dicen que los logros son un reflejo del compromiso y la colaboración entre el sector público, la iniciativa privada y los trabajadores coahuilenses.

Coahuila se ha posicionado firmemente en el segundo lugar a nivel nacional en formalidad laboral, con un 65.8%.

Este porcentaje supera significativamente el promedio nacional del 45.2%, lo que significa que siete de cada diez empleos en la entidad son formales.

Esta alta tasa de formalidad es un pilar fundamental para el desarrollo económico y la seguridad social de las familias coahuilenses.

En el ámbito urbano, Saltillo, donde gobierna Javier Díaz emerge como la ciudad líder a nivel nacional en formalidad laboral, donde ocho de cada diez empleos son formales. Este resultado subraya el dinamismo económico de la capital y su capacidad para generar oportunidades de trabajo estables y con derechos garantizados.

 

[email protected]

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx