El trato directo con la ciudadanía, es lo que hace que Carlos Villarreal tenga la aceptación de los monclovenses.
El trato directo con la ciudadanía, es lo que hace que Carlos Villarreal tenga la aceptación de los monclovenses.
El saludo, el abrazo, la plática, resolverle las necesidades le da al alcalde el plus para una buena administración.
Carlos está cumpliendo seis meses de administración y va en caballo de hacienda.
El toro hay que tomarlo por los cuernos y cuando se trata de temas delicados, el alcalde pone aún más atención.
Sucedió con un operativo en Colinas de Santiago donde los policías armaron un operativo en un sector muy complicado en temas de seguridad.
Los mismos vecinos reconocen que es necesario ese tipo de acciones, pero en lo que no están de acuerdo es con supuestos abusos de los elementos.
Carlos pidió de inmediato, a los mismos habitantes del sector, le hagan llegar sus inconformidades y resolver el problema.
CON CORAZÓN
Ciudad Frontera tiene corazón.
Sara Irma Pérez echó a andar un programa que le subieron los bonos como la espuma.
La alcaldesa ordenó que se atendieran a todas las personas en situación de calle, que les dieran alimentos y ropa.
Eran unos cuantos cuando arrancó el programa y de pronto el número de beneficiaros ya aumentó.
A los que sean, Sara Irma les garantizó que van a tener comida y ayudarlos a que se reintegren a la sociedad.
PATALEOS
Diego del Bosque debería preguntarle a los gobernadores de Tlaxcala, Puebla o Veracruz cómo han sido las campañas políticas de 30 días.
Todos ellos son de Morena y no se quejan por la duración del proselitismo.
El dirigente de los guindas patalea y acusa que los del PRI y sus aliados les quieren ganar el mandado.
En esos estados que ya le comentamos, es lo que duran las campañas políticas y hasta donde se sabe nadie hace berrinches como los de Diego.
Bajarle a un mes el proselitismo es reducir los gastos y tener un proceso más ágil.
EN ANÁLISIS
Varios temas sobre la reforma electoral están en el análisis de Luz Elena Morales y los diputados locales.
Uno de los ajustes que quieren hacer es asegurar que los partidos que logren al menos el 3 por ciento de la votación tengan derecho a una diputación plurinominal.
Con eso ya van de gane algunos organismos políticos que se quedan fuera esperando las rondas de los que obtuvieron mayor votación.
Otra propuesta es que las boletas incluyan las fotografías de los candidatos y así el electorado pueda identificar a la persona que elegirá.
Esa parte tal vez no les conviene a los de Morena o del PT porque como lo ha dicho Theo Kalionchiz, algunos de sus candidatos tienen oscuro pasado.
OTRA VEZ, ATTOLINI
Antonio Attolini ya se convirtió en cliente de la Policía Municipal de Torreón.
Para el diputado local, los incidentes que ha tenido son consecuencia de una revancha política por parte del Alcalde priista Román Cepeda, por señalar las denuncias penales por desvíos millonarios.
Attolini fue detenido la madrugada del domingo por policías municipales por presunto aliento alcohólico y liberado dos horas después sin cargos.
Ya estaba por llegar a su residencia cuando los agentes lo detuvieron por cambiar de carril sin encender la luz direccional y querían que descendiera de su vehículo, a lo que él se negó, por lo cual lo subieron a una grúa.
La grúa lo llevó al corralón particular, donde él acusó privación ilegal, momento en que lo dejaron retirarse.
ESPIADOS
El gobierno de Morena sabrá todo de cualquier ciudadano.
Sería en tiempo real, conocerá en dónde están, lo que compran, lo que usted ve en la televisión, con quién sale, si están enfermos y qué medicamentos usan.
Todo ello por el aval que los legisladores de Morena dan a las leyes que permiten la censura y el acceso a todos tus datos y registros personales.
Es de lo que se está hablando en los últimos días.
De lo que comentó también Carlos Aguado y detalló aún más Rubén Moreira Valdez.
Es normal que el mexicano se despierte y de lo primero que hace es ver su celular.
Desde ahí el gobierno ya lo sabe. Sale usted de su casa y ya lo están rastreando. Va al doctor y ya registraron tu enfermedad, qué le duele y desde cuándo.
Si paga algo con su tarjeta, ya lo archivaron. Cuidado con los infieles cuando lleguen a un hotel porque ya identificaron con quién está.
Los de Morena estarán aprobando en el Periodo Extraordinario de la Cámara de Diputados una nueva CURP, en la que estarán la cara, huellas, voz, iris, ubicación, cuenta de banco, deudas, viajes, historial médico y hasta el registro telefónico de todos los mexicanos, todo en una gran base de datos que controlará el gobierno, sin frenos ni filtros, ya que no necesitará la autorización de un juez.
Priístas y panistas han manifestado su rechazo a estas leyes que, dicen, llevan a México directo a la dictadura, con un gobierno morenista que censura y fisgonea con el afán de permanecer en el poder, conociendo lo más íntimo de cada persona.