Elisa Maldonado, como única contendiente, va a las urnas obligada a legitimarse ante los miembros activos de Acción Nacional.
Elisa Maldonado, como única contendiente, va a las urnas obligada a legitimarse ante los miembros activos de Acción Nacional.
Lo ideal es que votaran por ella los 2 mil 272 panistas que aseguran la dieron su firma para que se registrara para reelegirse como presidenta del Comité Directivo Estatal.
Con esa cantidad, Elisa quedaría fortalecida con casi el 50 por ciento del padrón de panistas en Coahuila que anda por los seis mil.
Ya no quieren pedir mucho, que sean cuando menos 500, que fue la cifra de firmas que le aceptaron para su registro.
Hoy se sabrá, hoy es el proceso que armaron para que Elisa sea la única contendiente y no porque sea la mejor, es porque así conviene.
300 PESITOS
De acuerdo a lo que platicaron algunos miembros activos con Alma Huitrón, el voto panista fue tasado en 300 pesos.
Mediante un mensaje vía WhatsApp pide que les comentes a las personas que van a voytar por esa cantidad que el lunes (mañana) quedan activadas las tarjetas.
Pero tienen que comprobar que sí fueron a votsr.
Les pide también que en las mesas receptoras ya tienen las listas de las personas que aunque no van a ir, dio su permiso para que firmaran por ellas.
“La Jefa”, como Alma le llama a Elisa Maldonado, no quiere que ocurra lo mismo que cuando estuvo en el Comité Municipal del PAN, sin miembros activos.
Y también advierte que es instrucción de “La Jefa” y de “Quillo”, se refiere a Gerardo Aguado que quienes no vayan a votar no se les va a poder ayudar.
Y aún hay más, pero eso para otra colaboración.
RENUNCIA AL PT
Los del Partido del Trabajo tuvieron su Consejo Nacional, como ya lo tenían programado.
Sóstenes Mejía volvió a mentirles a militantes de Monclova, volvió a traicionarles.
En la última reunión que tuvo en Monclova, hace algunas semanas, sin decir agua va tumbaron a Edmundo Amaya de la dirigencia municipal del PT.
En su lugar pusieron a un ex morenista con oscuros antecedentes.
Para calmar a Edmundo, el diputado federal le dio un dulcito, le dijo que iba a coordinar a un grupo de militantes del PT y tampoco fue cierto.
A pesar de que Amaya es consejero nacional no fue convocado para la reunión de ayer.
Para mañana es probable que esté presentando su renuncia al partido.
ABUCHEADO
Al que no fue nada bien en el Consejo Nacional del PT fue a Gerardo Fernández Noroña.
Recordatorios maternales, rechiflas y muchas cosas más tuvo que aguantar el que cobra como Presidente del Senado.
El polémico personaje, el que prometió venir a Coahuila a mediar entre los pleitos internos de Morena fue abucheado durante su intervención en el Congreso Nacional del Partido del Trabajo, lo que provocó que se fuera del lugar.
Muy a su estilo, se hizo la víctima. Lamento mucho que el PT Nacional me haya invitado a su congreso nacional para agraviarme. Yo seguiré promoviendo la unidad por convicción, pero sí tomo distancia; lo que hoy hicieron es profundamente injusto y no lo merezco.
Al ser presentado en el evento, los militantes comenzaron a gritar: ¡Qué se afilie, qué se afilie!
En su discurso inicial, el morenista afirmó que nadie podría regatearle su compromiso, entrega y lucha durante los años que estuvo en el PT.
Cuando el presidente del Senado reprochó el sectarismo, los asistentes al Congreso Nacional comenzaron con rechiflas, abucheos y hasta mentadas.
IGLESIA CATÓLICA
La Iglesia Católica fue al final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador uno de los factores que provocaron que el gobierno morenista elevara su gasto y presión para cometer un gran fraude electoral.
Molestaron al entonces presidente y su equipo los maltrató.
Hoy, los criminales protegidos por el sistema cobran piso a los líderes religiosos para llevar a cabo sus liturgias.
Hoy la Iglesia Católica pudiera empoderarse tras el proceso de elección de su nuevo líder.
Y empoderarse significa que pudieran ser más duros, pero sobre todo, más efectivos.
Ya tiene suficientes enemigos la 4T… y se le juntan otros.
CÓNCLAVE
En las más altas esferas de la Iglesia Católica también hacen política y de la buena.
Se ha notado cuando Raúl Vera López le quiere meter ruido a algún gobernante o partido político.
Pero es nada comparado con lo que sucede en la cúpula.
Por alguna razón Netflix retiró de su menú la película El Cónclave.
Filmada en el 2024, además de ser una historia ficticia, contiene elementos que muchos expertos han desvelado a través de pláticas con diversas fuentes católicas.
La lucha por el poder del Trono de la santa sede es intensa, por decir lo menos.
La película plantea choque de ideas entre las que destacan las del Decano del Cónclave para elegir a un nuevo Papa, quien apunta hacia una lucha terrenal en temas celestiales.
Hombres y mujeres falibles en los negocios de divinos.
La película les gustó a muchos y fueron más los que la vieron justo en la noche en que murió el Papa Francisco.
A las pocas horas, la película fue retirada del menú de Netflix, nadie sabe la razón.
La lucha por regresar a la base doctrinal, o mantener la tendencia liberal en la Iglesia Católica es un debate real que no veremos, pero del que sin duda sabremos.
Con un mundo que vira hacia la derecha…
Hacia dónde apuntará el corazón de la Santa Sede.