Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

A gusto con Augusto

Andaban bien a gusto todos los alcaldes de Morena en la reunión que tuvieron con Adán Augusto López.

Andaban bien a gusto todos los alcaldes de Morena en la reunión que tuvieron con Adán Augusto López.
Confesionario
ZOCALO | MONCLOVA
02-03-2023
Regresar

Andaban bien a gusto todos los alcaldes de Morena en la reunión que tuvieron con Adán Augusto López.

El Secretario de Gobernación arrimó a Tania Flores, Roberto Piña, Juan Antonio Garza, Ramiro Reyes y otros más.

Se supone que la reunión fue para recordarles cuál es el camino que deben seguir para la elección de este año.

Que no se desbalaguen o quieran brincar para apoyar a otro precandidato que también trae como bandera la 4T.

Y es que entre el grupo de los morenistas hay algunos indecisos o que juegan con los dos bandos.
El camino tiene que ser con Armando Guadiana.

PUERTAS ABIERTAS

El PRI de Monclova de Cristina Amezcua, tiene la puerta abierta para los que quieran regresar.
A muchos no les fue bien donde andaban y ya están haciendo lo necesario para volver a donde estaban.

Desde que a Sóstenes Mejía lo bajaron de Morena más de tres se declararon agentes libres.

Líderes de colonia que sin presumir tienen el control de su sector.

LOS POSIBLES

Alfredo Paredes sigue en la lista de los posibles candidatos del PAN para el V Distrito con cabecera en Monclova.

El ex alcalde trae buena relación con los priístas, los de arriba y también con los panistas, los de arriba.

La foto que recién compartieron lo dice. Ahí estaban Guillermo Anaya, Jesús de León Tello, Marcelo Torres, Paredes y Juan Salas.

Los miembros activos del PAN dicen que de ese grupo saldrán los nombres de candidatos y hasta de los que ya tienen asegurada una plurinominal para el Congreso del Estado.

PROMESAS INCUMPLIDAS

Los empresarios de la Región Centro que simpatizaban con la 4T ya abrieron los ojos.

La mayoría son presidentes de las cámaras empresariales que creyeron en las promesas que les hizo Sóstenes Mejía y nada les cumplió.

Eugenio Williamson hasta ahora se da cuenta de la corrupción en las dependencias federales.

El presidente de la CMIC critica al Gobierno de la 4T porque no tomaron en cuenta a empresas de la región para los proyectos de la Región Carbonífera.

Será coincidencia, pero la mayoría de las empresas que están trabajando en Sabinas y Nueva Rosita son del Sur del Estado.

INHABILITAN A ANCIRA

Lo que con tanto esmero trató de ocultar Francisco Orduña, lo reconfirmó la jueza Mónica Rodríguez: AHMSA fue declarada en quiebra.

La titular del Juzgado Primero en materia Civil ahondó más en el tema y dio más detalles de lo que implica el fallo que recién dictaminó.

De entrada, prácticamente queda inhabilitado el Consejo de Administración que preside todavía Alonso Ancira.

Y vienen días más complicados para la acerera, que hasta anoche no había cumplido con el pago quincenal de todos los empleados de confianza.

Mucho menos pagar el 50% del ahorro que tiene pendiente.

Los obreros amagaron con irse a paro general hasta que AHMSA cumpla con los pagos que tiene pendientes.

No tienen para sueldos, menos para pagar lo del ahorro.

TUMBAN PLAN B

El Plan B no funcionó y es que ayer la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó “inaplicable” la primera parte del llamado “Plan B” de la Reforma Electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual modificó el concepto de propaganda gubernamental para flexibilizar la intervención de servidores públicos en los procesos electorales.

Los magisrados argumentaron que el decreto de reformas a la Ley General de Comunicación Social que aprobaron los legisladores de la autollamada “Cuarta Transformación” se publicó el 27 de diciembre del 2022, mientras que el proceso electoral de Coahuila inició en enero de este año.

Cabe recordar que la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Ravel, ya había advertido que debía declararse inaplicable por tratarse de una copia del decreto que aprobó Morena en el marco de la consulta popular de Revocación de Mandato del presidente López Obrador, realizada en abril de 2022, y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Sala Superior del TEPJF concluyeron que era contrario a la Constitución.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx