'Concelebrar misa con sacerdotisa anglicana no va contra la fe ni la Iglesia Católica', aseguran
Saltillo, Coah.- La Comunidad de Hispanoamérica y de Caribe de Teología de la Liberación entró en defensa del Obispo Emérito de Saltillo, Raúl Vera López, tras haber concelebrado misa con una sacerdotisa anglicana la semana pasada en el Santuario de Guadalupe, lo que la Diócesis de Saltillo ya habría reportado al Vaticano.
“Desde nuestra Comunidad de Teología de la Liberación, una opción para la Espiritualidad Cristiana comprometida, mediante esta carta, expresamos Solidaridad y Apoyo a Monseñor Raúl Vera, quien ha generado una clara y concreta Praxis de Liberación, en términos litúrgicos, haciendo partícipe a la presbítera Emilie Smith, de la Iglesia Anglicana de Canadá en a concelebración de la Misa”.
“Inclusión que es una acción pura de Ecumenismo y Pluralismo que no va en contra de la Iglesia ni su Fe, acción que es coherente con el Concilio Vaticano II, pero, sobre todo, es coherente con los evangelios de nuestro Señor Jesucristo, donde la Mujer no es excluida ni marginada ¡todo lo contrario! Fue un Signo de los Tiempos de un Reino que transmitía el compromiso con las minorías excluidas de aquel momento histórico”.
La carta refiere que en este siglo la Iglesia no puede ni seguir, ni volver a los tiempos medievales, oscuros e inquisitivos. Monseñor no hizo otra cosa que hacer presente a la hermana, con un Acto de Praxis de Liberación, donde la Inclusión Litúrgica, sus formas y sus normas van más allá del género, de la religión y de las apariencias, sostiene el documento
“La liturgia -añade- nos debe unir como hermanos, sin importar el color, la manera, la postura: Monseñor nos enseña con esta lección un testimonio profundo (de) compromiso humano y social”.
“El hecho histórico de la participación de la clériga anglicana en la Misa, nos representa a todas, todos y todes. Jesucristo es la Puerta de esa Iglesia que es Refugio y no una forma de aduana de la Fe”.
La carta la firman, unidos en Cristo, hermanos de Ecuador, Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Perú, República Dominicana, Uruguay, México, Paraguay, Chile, Bolivia, Argentina, España, Panamá, Chile, Honduras, El Salvador, Guatemala y Brasil.
Obispo Raúl Vera agradece el respaldo
Ante la muestra de solidaridad y apoyo, el Obispo Raúl Vera agradeció a las hermanas y hermanos anglicanos, presbiterianos, católicos romanos y no romanos, humanistas e interesados.
“Quienes reunidos en la comunidad de Hispanoamérica y de Caribe de Teología de la Liberación, con más de 300 integrantes plurales y diversos se han organizado para generar conocimiento crítico, proyectos comunes, colectivos y de apoyo a sus comunidades, y que dentro de su compartir, estudiar y actuar por la equidad, unidad, igualdad y solidaridad, se hayan organizado para entregarme su muestra de cariño”.