Las ventas registradas exclusivamente en la hotelería, el año pasado fue de mil 431 millones de pesos.
Saltillo, Coah.- En comparación con el verano pasado, la actividad turística en la entidad en el último periodo vacacional, creció apenas un 2% con ventas para el sector hotelero que superan los mil 460 millones de pesos, con la llegada de un millón 330 mil visitantes en Coahuila.
“Crecimos, pero no lo que teníamos que crecer… el 2024, en relación con el 2023, había crecido un 5%, hoy estamos creciendo a un 2%, muy bueno, al final del día es crecimiento”, dijo Héctor Horacio Dávila Rodríguez, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila, en entrevista para Despega Con Chuchuy de Tele Saltillo.
Las ventas registradas exclusivamente en la hotelería, el año pasado fue de mil 431 millones de pesos, mientras que en este periodo que acaba de terminar, fueron mil 460 millones de pesos.
Destacó que los destinos más visitados fueron los Pueblos Mágicos de Arteaga y Cuatrociénegas, con un 80% de ocupación, seguido de Parras con un 70%, General Cepeda con 49%, la región Sureste con un 58%, Piedras Negras con un 45%, Muzquiz con 46%, en Monclova 45%, Torreón con 53%, mientras que los resultados más bajos se registraron en Acuña con un 25%. En promedio en la entidad, la ocupación se estima en un 52%.
“Hay que decirlo como es, con la incertidumbre de Trump, la gente se frenó un poco, y pues para qué gastar, luego venían los despidos… empiezan a considerar que viene la época de regresar a clases y hay que desembolsar”, dijo.
El empresario destacó que la percepción de seguridad en la entidad está directamente relacionado con el dinamismo en el sector turístico, que pese a las condiciones económicas, sigue creciendo, lo que no sucede en otras regiones del país.