Esto luego de terminar de resolver todos los casos promovidos e impugnados, por lo que el próximo lunes
Saltillo.- El Tribunal Electoral de Coahuila dio por concluido el proceso electoral judicial 2024-2025, al terminar de resolver todos los casos promovidos e impugnados, por lo que el próximo lunes, los magistrados, magistradas, juezas y jueces electos, podrán rendir protesta y tomar posesión del cargo sin ninguna impugnación pendiente.
A unos días de que rindan protesta las magistraturas y juzgadores del Poder Judicial local que fueron electos durante la elección extraordinaria que se llevó a cabo en Coahuila este año, el Tribunal local publicó en sus redes sociales que:
“A fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 435, fracción s del código electoral, se informa a las autoridades y a la ciudadanía en general, que se declaró concluido el proceso electoral 2024-2025”.
Lo anterior, luego de que, por declaraciones de la magistrada presidenta Karla Verónica Félix Neira el 23 de julio, la cantidad de casos que fueron denunciados ante dicha instancia fueron diez, relativamente pocos, con relación a otras elecciones.
También habría informado que, para declarar concluido oficialmente el proceso electoral de este año, además de haber resuelto todos los casos interpuestos ante el Tribunal Electoral de Coahuila, tenían que pasar por la cadena impugnativa ante los tribunales electorales federales.
Por tanto, con el anuncio publicado en sus redes sociales dando por concluido el proceso electoral 2024-2025, se entiende que todas las denuncias e impugnaciones ante autoridades federales ya fueron resueltas, con lo cual, el próximo lunes, los magistrados, magistradas, juezas y jueces electos, podrán rendir protesta y tomar posesión del cargo, sin ninguna impugnación pendiente.
Sobre la muy reducida cantidad de casos interpuestos durante esta elección, la Magistrada Presidenta opinó que, el modelo que se utilizó en el Estado de alguna manera provocó que se impugna toda la planilla, no como en otras elecciones que se impugnaban por persona o candidato, lo cual multiplicaba el número de impugnaciones.