Radio en vivo

mon_divider

Tiene IMSS en Coahuila mil 100 trabajadoras domésticas afiliadas

En Coahuila cerca de mil 100 personas trabajadoras del hogar cuentan con Seguro Social, de poco más de 80 mil que prestan esos servicios

En Coahuila cerca de mil 100 personas trabajadoras del hogar cuentan con Seguro Social, de poco más de 80 mil que prestan esos servicios
Son más de 80 mil en el estado; reformarán Ley del IMSS para registro obligatorio Foto: Archivo
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
04-21-2022
Regresar
Saltillo, Coah.- En Coahuila cerca de mil 100 personas trabajadoras del hogar cuentan con Seguro Social, de poco más de 80 mil que prestan esos servicios, de acuerdo con datos del IMSS y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que establecieron el programa de afiliación voluntaria en el 2019. A nivel nacional, de 2 millones 336 mil 518 personas trabajadoras domésticas (datos del Inegi), únicamente 43 mil 823 están registradas en el IMSS, con cifras de febrero pasado. La diputada local Luz Elena Morales Núñez (PRI), informó que esta situación puede revertirse con una reforma a la Ley del Seguro Social que ya fue aprobada por unanimidad en el Senado, el pasado 16 de marzo, atendiendo una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De ser ratificada por la Cámara de Diputados, hará obligatoria la inscripción de las personas trabajadoras del hogar al IMSS, por lo que quienes las empleen ya no podrán evadir esta obligación de seguridad social. La modificación incorpora el Capítulo XI “De las Personas Trabajadoras del Hogar”, que especifica las modalidades en las que laboran, ya sea de entrada por salida en uno o varios domicilios o que residan en el lugar donde trabajan. Con su aprobación, explicó la legisladora, tendrán derecho a los cinco seguros que la Ley del IMSS prevé: seguro de enfermedades y maternidad, riesgos de trabajo, de invalidez y vida, de retiro y de cesantía por edad avanzada y vejez, así como a los servicios de guardería y prestaciones sociales. En la actualidad, el patrón solo tiene la obligación de garantizar la atención médica y los gastos del sepelio de la persona trabajadora del hogar. “El esquema de aseguramiento permitirá que la persona empleadora registre e inscriba a las personas trabajadoras del hogar, señalando los días que laboran y el ingreso que percibe, y así garantizar sus derechos a la seguridad social, que protege a quien se inscribe, a su propia familia y al empleador”, explicó
Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx