Radio en vivo

mon_divider

Sufre saltillense discriminación en Ecuador; le impiden la entrada arbitrariamente

El abogado Javier Calderón Flores revivió para Tele Saltillo la experiencia que enfrentó hace 15 días

El abogado Javier Calderón Flores revivió para Tele Saltillo la experiencia que enfrentó hace 15 días
Edith Mendoza
ZOCALO | MONCLOVA
05-05-2025
Regresar

Saltillo, Coah.- De manera arbitraria, el gobierno de ecuador negó el ingreso a ese país al abogado saltillense Javier Calderón Flores, quien buscaba participar como ponente en un evento académico, quien fue víctima de actos de discriminación que se espera lleguen a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En entrevista para Despega con Chuchuy de Tele Saltillo, el también estudiante de Maestría de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), revivió la experiencia que enfrentó hace 15 días.

Como parte de sus estudios de postgrado, trabaja en el desarrollo de un artículo que habla del uso de la inteligencia artificial en el sistema de la propiedad intelectual. A partir de la coordinación de postgrado y el Centro de Investigación es invitado a participar en el Congreso Internacional Organizado por la Academia de Ciencias Administrativas, que tuvo lugar en la Universidad Católica de Cuenca.

 

 

Viajó de Monterrey a Panamá y de ahí a Quito. “Todo iba bien hasta que yo llegué a Ecuador…yo traigo de los nuevos pasaportes que traen chip y en el filtro migratorio lo pasa la oficial de migración y me empieza a cuestionar sobre qué estaba haciendo en Ecuador y yo no tenía que ocultar, llevaba mi carta de aceptación impresa, mi pasaporte, mi itinerario que iba durar toda una semana, se lo muestro y me llevaron al área de migración”, explicó.

Ya en esa oficina, luego de una larga espera, le repiten las mismas preguntas. Más tarde se suma al interrogatorio un oficial de Inteligencia Militar Ecuatoriana. Revisan a detalle sus pertenencias que incluían su computadora, cargador, celular, un libro, cómics e imágenes religiosas, algunas de éstas últimas las colocan en la basura. Mientras revisan sus conversaciones de WhatsApp, le cuestionan sobre sus relaciones laborales y personales.

Le pidieron que se desnudara hasta la ropa interior, le cuestionaron sobre sus tatuajes de cómics y súper héroes, al tiempo que los oficiales se burlaron y hacían comentarios ofensivos sobre sus pertenencias y de su persona. Todo el procedimiento fue fotografiado por las autoridades de Ecuador.

Actualmente no se encuentra cerrada la embajada de México en Ecuador, de hecho, desde el año pasado, fuerzas policiales y militares ecuatorianas irrumpieron violentamente en la embajada mexicana en Quito, lo que complicó tensiones entre ambos países.

Justo hace dos semanas, coincidió que el Ejército Ecuatoriano alertó sobre presuntas amenazas de atentados contra el presidente Daniel Noboa por parte de México, lo que fue desmentido por la cancillería mexicana.

Mientras las relaciones diplomáticas se encuentran tensas, “existen tratados internacionales que nos protegen… les dije que quería representación consular, legal o alguien que me apoye porque no me daban una explicación del porqué me estaban haciendo esto”, señaló el profesionista.

Finalmente, sin una justificación fundamentada se le niega la entrada al país y es enviado de regreso a Panamá y luego a México, pero por la capital del país, no a su destino.

Durante todo el vuelo me retuvieron mis documentos y mi celular… perdieron mi maleta… no me golpearon físicamente, más que nada fueron burlas, están muy en contra de los mexicanos”, externó.

Además del respaldo y acompañamiento por parte de la Facultad de Jurisprudencia y del Gobierno del Estado de Coahuila, se encuentra en la búsqueda de comunicación con la Presidenta Claudia Sheinbaum, además de gestionar el apoyo de los ministros de la Suprema Corte de Justicia, Relaciones Exteriores y Derechos Humanos. De no encontrar respuesta en un plazo de 90 días, lo que sigue es la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Yo no quiero que ningún otro mexicano sufra lo que yo sufrí que por temas políticos se le niegue la entrada a un país… y más cuando tu vas a un país a compartir conocimiento, cuando quieres compartir una investigación que es una aportación para el progreso”, externó.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx