Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Sí a la reforma judicial: magistrado Ricardo Garduño Pasten

Consideró que es necesario que se abran más plazas para reducir la carga de trabajo de los jueces.

Consideró que es necesario que se abran más plazas para reducir la carga de trabajo de los jueces.
Foto: Gerardo Ávila
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
07-16-2024
Regresar

Saltillo, Coah.- Durante su visita a Saltillo, el magistrado presidente del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito, Ricardo Garduño Pasten, se pronunció a favor de la Reforma Judicial; siempre y cuando se realicen modificaciones y no entre “de golpe”.

“Tú me preguntas si estoy de acuerdo con la reforma, pues claro que sí. No voy a aprobar que siga vigente, que me ha lastimado a mí porque me tiene saturado de trabajo, pero que ha dañado a personal. Se genera mucho estrés y ansiedad, nos enfrentamos a mucha carga de trabajo. Ha habido gente que se ha suicidado”, comentó.

Destacó que es necesario que se incluyan muchas de las ideas que se plantean en los foros de diálogo.

“Veo lo apertura de la mayor parte de los integrantes del Poder Judicial de la Federación, en la medida que se respeten los derechos adquiridos, la división de poderes y a la carrera judicial. Y que no sea de golpe, porque de lo contrario se va a generar un caos. Tiene que ser paulatino. Ningún cambio abrupto va a ser positivo”, expuso.

Consideró necesario que se abran más plazas para reducir la carga de trabajo de los jueces y para que justicia sea más rápida.

Además, se requiere de un Tribunal de Disciplina que se dedique a los asuntos internos del Poder Judicial, así como crear un órgano administrativo que se encargue de manera transparente del manejo de los recursos, con expertos en finanzas, para eliminar a los abultados fideicomisos.

“Cuando yo digo que estoy de acuerdo con la Reforma Judicial, no quiere decir que quiero que pase limpio, tal y como está. Matizo, hay cuestiones que deben tener ciertos filtros, por eso son los foros. La intención es sumar ideas. Las cuentas en el Congreso de la Unión le dan a Morena los números para hacer este cambio”, apuntó.

Garduño Pasten dijo que ha reflexionado los temas de la reforma, y estimó que es viable. “Solo hay que llevar a votación sin que haya intromisión de la delincuencia organizada o de los partidos políticos”.

“La elección de juzgadores por votación, siempre y cuando sean previamente seleccionados, que cumplan el requisito de conocimiento jurídico mínimo para ser juez, con un examen antes de la votación. No puede haber una destitución masiva de juzgadores, y no es por defender mi pellejo, pero se deben respetar los derechos adquiridos”, añadió.

Advirtió que no hay retroactividad en perjuicio“lo ideal es que las votaciones fueran para las plazas abiertas, para las de nueva creación”.

Lo que se debe agregar o cambiar a la Reforma Judicial

– Que los cambios sean graduales.
– Que se abran más plazas para desahogar la carga laboral.
– Crear un Tribunal de Disciplina.
– Crear un órgano administrativo.
– Votación para gente con experiencia y que pasen un examen previo.
– Respeto a los derechos adquiridos.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx