Confirman mudanza 100% al sistema digital de pago en autopistas de la entidad
Saltillo, Coah.- Tras el anuncio efectuado por Caminos y Puentes Federales (Capufe) de la conversión, en su mayoría, al cobro electrónico en casetas, sólo se está a la espera de la confirmación de fecha de su entrada en vigor de esta extensión, la cual aplicará para todas las plazas de cobro en Coahuila.
Únicamente se permitirá el acceso mediante el uso de TAG, es decir, un sistema electrónico, con el fin de agilizar el tránsito y hacer más eficiente la operación.
Este lleva años operando en el país –en una o dos casetas por plaza–, pero en su mayoría es empleada por empresas de transporte y viajeros recurrentes.
Un punto negativo que han reportado usuarios desde su operatividad en 2005, es la caída de sistema, que retrasa los cruces, además de falta de señalización oportuna para automovilistas que pagan en efectivo y realizan fila en las casetas TAG.
Ante esta transición, la empresa PASE informó que su dispositivo TAG es completamente funcional compatible con las casetas de Capufe, donde mantiene operatividad con 23 operadores y 65 concesiones carreteras en el país.
Actualmente, tiene cobertura en los 13 corredores carreteros más importantes del país, entre ellos 11 casetas ubicadas en Coahuila y puede utilizarse en más de 360 plazas de cobro. Los casos más llamativos y en los que resultaría más efectivo el “Cero Filas”, sería el de la autopista a Torreón, la caseta de Huachichil, así como los puentes internacionales en Acuña y Piedras Negras.
Además, mediante la app de PASE, los usuarios pueden consultar sus movimientos, recargar saldo, pagar estacionamientos y activar asistencia vial en caso de emergencia.
La tarjeta base que maneja Capufe es IAVE, pero se cuenta con la compatibilidad tanto con PASE como con otros tres sistemas.