Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

SEDU Coahuila realiza ajustes, se empatará a programa de la nueva escuela Mexicana

Contemplan la realización de Consejos Técnicos Extraordinarios los días viernes 20 de octubre y 26 de octubre, por lo que el 27 de octubre, será de suspensión de clases para los estudiantes.

Contemplan la realización de Consejos Técnicos Extraordinarios los días viernes 20 de octubre y  26 de octubre, por lo que el 27 de octubre, será
El programa de estudio en Coahuila sufrirá un ajuste y se acoplará al programa federal que llevan el resto de los estados, esto de acuerdo a las indicaciones que dio la Secretaría de Educación en la entidad
Redacción
ZOCALO | MONCLOVA
10-13-2023
Regresar

Saltillo, Coah.- El programa de estudio en Coahuila sufrirá un ajuste y se acoplará al programa federal que llevan el resto de los estados, esto de acuerdo a las indicaciones que dio la Secretaría de Educación en la entidad, quien a través de la circular SEB/263/2023 solicitó a los directores generales iniciar con la transición para aplicar el “Plan y Programas de Estudio 2022”, correspondiente a la Nueva Escuela Mexicana.

“De acuerdo a las reuniones realizadas de10 al 12 de octubre del presente, con la estructura educativa de los niveles de primaria y secundaria, informo a ustedes que es importante que su estructura tenga conocimiento de esta instrucción y se time el tiempo necesario para iniciar con la implementación del Plan y Programas 2022”, detalla el documento donde se gira la instrucción de realizar reuniones colegiadas del 16 al 20 y del 23 al 27 de octubre.

Dentro de esta programación se tienen contemplado la realización de Consejos Técnicos Extraordinarios los días viernes 20 de octubre y el jueves 26 de octubre, que aunado al Segunda Sesión Ordinaria marcada en el calendario escolar el 27 de octubre, será de suspensión de clases para los estudiantes.

La circular también detalla que el Material Coahuila Educa se seguirá usando como una herramienta para fortalecer contenidos e impulsar el desarrollo y aprendizaje de los estudiante, aunque en las escuelas, de acuerdo al persona, aún no se entrega la totalidad de estos textos y en el caso del nivel secundaria, únicamente se han distribuido los libros de Español y Matemáticas, mientras que el resto de las materias solo se entregaron 7 libros por salón de clases.

El documento firmado por Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de Educación Básica, precisa que aunque se abordarán los contenidos de la Nueva Escuela Mexicana, la entrega de los Libros de Texto Gratuito, así como el envío de la totalidad de los libros por parte de la autoridad federal, dependerá de la resolución judicial que tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Maestros tienen opiniones encontradas

Estas decisiones tomaron por sorpresa a los maestros del estado, quienes ya habían comenzado a trabajar con el Plan 2017 enfocado en los materiales de Coahuila Educa, lo que ha generado opiniones encontradas por todos los cambios que esto implica para el desarrollo de su trabajo frente al aula.

“Hay ajustes en la aplicación de los Planes y Programas de Estudio en Coahuila. Vamos a retomar el contenido o los contenidos que se abordan en el Consejo Técnico Escolar ya empatando con lo que se maneja a nivel federal y también tenemos que aplicar el Acuerdo de Evaluación 10/09/23”, explicó en sus redes sociales la profesora coahuilense Paty Treviño, quien abordó las confusiones que tendrán los docentes al trabajar Plan 2017 y el Nuevo Plan y Programas 2022 de la Nueva Escuela Mexicana.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx