Accesos carreteros y demás infraestructura meten presión a la hora de recibir a visitantes.
Saltillo, Coah.- Además de soluciones a la saturación de las carreteras entre Saltillo y Monterrey y el déficit de habitaciones de hotel, la Copa Mundial de Futbol 2026 demanda una estrategia de movilidad que incluya taxis y unidades de mayor capacidad para que los visitantes tengan una mejor experiencia en caso de hospedarse en Saltillo y busquen disfrutar de los atractivos turísticos.
De acuerdo con la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila, se estima que el máximo evento deportivo mundial genere la llegada a México de alrededor de 20 millones de extranjeros, de los cuales 100 mil vendrían a Monterrey. En esta zona metropolitana de Nuevo León se tienen unos 459 hoteles con cerca de 22 mil 269 habitaciones. Considerando que en promedio cada habitación sea rentada por 3 personas, se requieren 66 mil cuartos, dos veces más que las disponibles.
Por otro lado, en esta zona de Saltillo se dispone de 3 mil 500 habitaciones en 58 hoteles, cifra que crecerá a unas 4 mil 200 con las expansiones que se realizan. Con lo anterior se daría cabida a unas 12 mil 600 personas en esta región de Coahuila.
En suma, entre Monterrey y Saltillo se tendría hospedaje para 79 mil 407 personas, por lo que quedarían 20 mil 593 por hospedar, de ahí la necesidad de unas 6 mil 864 habitaciones más.
“Estamos hablando de que se va rentar todo, los Airbnb van a estar llenos, inclusive departamentos que uno tiene, te vas a salir de ellos y los vas a rentar porque hay gente que trae dinero y renta por un mes… sí vamos a tener un déficit”, expresó Héctor Horacio Dávila Rodríguez, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila.
De concretarse estas cifras, se requerirá la transportación simultánea de al menos 10 mil personas de Saltillo a Monterrey para asistir a los eventos deportivos. Sin contar con la saturación de las vías, “¿de dónde van a salir los taxis, vehículos rentados o unidades de transporte masivo?”, cuestionó el líder hotelero y destacó también la necesidad de una mejor señalítica.
“Va a haber una derrama económica tremenda, los restaurantes se van a llenar. Son 12 mil 600 personas las que vamos a tener y un poco más, me atrevo a decir que unas 15 mil personas en Saltillo… hay mucho por hacer”, dijo.
El Mundial de Futbol 2026 representa una oportunidad histórica para Saltillo, pero también un gran reto logístico que exige acciones inmediatas. La falta de habitaciones, la saturación vial y la escasa infraestructura de transporte obligan a autoridades, empresarios y sociedad a trabajar coordinadamente para estar a la altura de este evento.
Cifras
Capacidad de Monterrey y Saltillo: hospedaje para 79 mil 407 personas.
Se estima que debido al Mundial lleguen unas 100 mil personas a NL
Entre Saltillo y Monterrey se contaría con 26 mil 469 habitaciones de hotel.
Faltarían unas 6 mil 864 para hospedar a todos los visitantes.