Este operativo corresponde a parte de los acuerdos entre el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez con el presidente López Obrador.
Piedras Negras, Coah.- Cientos de personas migrantes extranjeras fueron repatriadas en un vuelo Magnicharters desde el aeropuerto de Piedras Negras a sus países de origen, acciones que se replicarán también por tierra.
Este operativo corresponde a parte de los acuerdos entre el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez con el presidente López Obrador durante su reciente visita a La Laguna y se efectuarán en absoluto respeto a los derechos humanos de las personas migrantes que sean repatriadas.
El blindaje fronterizo de Piedras Negras mostró una nueva fase con el inicio de las repatriaciones vía aérea y terrestre, con las que más de 600 extranjeros fueron deportados con vuelos y salidas de autobuses a una estación del Instituto Nacional de Migración en Villahermosa, Tabasco, de donde serán enviados a su lugar de origen.
Estas acciones fueron supervisadas por las autoridades municipales y estatales, que buscan cumplir con los acuerdos para el control del fenómeno migratorio, como la comisionada de la relación bilateral-Coahuila-Texas, Sonia Villarreal, el comandante de la 47 Zona Militar, general Fidel Mondragón, así como la Alcaldesa de Piedras Negras, Norma Treviño.
Las autoridades reiteraron que estas acciones son una muestra del compromiso establecido entre los tres órdenes de Gobierno, cuyas acciones forman parte de los acuerdos establecidos previamente entre el gobernador Manolo Jiménez y la
Federación.
Los acuerdos señalan que se busca la contención de los migrantes desde el centro y la frontera sur de México, por lo que ayer se dio a conocer que las medidas de contención se reforzarán en estas zonas, a la par de que el próximo 27 de diciembre se realizará una reunión binacional con delegación de alto nivel del gobierno estadunidense, encabezada por el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.