Radio en vivo

mon_divider

Rentan Airbnb como hotel de paso; alquilan por horas, sin registros ni impuestos

El gremio hotelero en Coahuila ve grave riesgo de inseguridad, potenciales secuestros virtuales, trata de personas y entrega de mercancía ilícita.

El gremio hotelero en Coahuila ve grave riesgo de inseguridad, potenciales secuestros virtuales, trata de personas y entrega de mercancía ilícita.
Desde la pasada administración estatal se firmó un convenio con la plataforma, sin embargo, sigue sin cristalizarse. Foto: Especial | Grupo Zócalo
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
07-29-2025
Regresar
 

Saltillo, Coah.- Como un grave riesgo de inseguridad, potenciales secuestros virtuales, así como trata de personas y entrega de mercancía ilícita, el gremio hotelero calificó el alquiler mediante la plataforma Airbnb, ahora también por hora, donde además de los cuestionamientos sanitarios y de protección civil, siguen sin reportar impuestos al erario público.

Héctor Horacio Dávila, vicepresidente de la Asociación de Hoteles en Coahuila, lamentó que, además del piso disparejo de competencia al que se enfrentan los hoteles legalmente establecidos, se desconoce a quienes llegan a dichos espacios en muchos de los casos, utilizados por la delincuencia para pasar desapercibidos.

Ahora se rentan también por hora, le hacen la competencia a los hoteles de paso… por ahí se va la inseguridad que es lo más nos preocupa, trata de bancas, secuestros virtuales que están muy de moda, también hay gente que viene a robar y se queda ahí, se hace entrega de mercancía ilícita, se pelan y quién los vio”, externó el empresario.  

Actualmente, en Saltillo se cuentan con unas 3 mil 800 habitaciones formales, en contraste, son 2 mil 500 espacios disponibles de Airbnb, es decir, cubren el 65% del hospedaje en la región, sin el pago de los impuestos correspondientes.

Se espera que para el mes de septiembre se le de trámite a la iniciativa de ley para la regulación de estas plataformas. Cabe recordar que desde la pasada administración estatal se firmó un convenio con la plataforma, sin embargo, sigue sin cristalizarse y los impuestos correspondientes siguen sin llegar a las arcas del gobierno.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx