El gobernador Manolo Jiménez Salinas y Melissa Bishop, cónsul de EU en Monterrey, entregaron reconocimientos de gratitud a los bomberos y rescatistas
Saltillo, Coah.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas y Melissa Bishop, cónsul de EU en Monterrey, entregaron reconocimientos de gratitud a los bomberos y rescatistas de Acuña, y a los binomios caninos del Estado, quienes colaboraron en las inundaciones de Texas, ubicando 13 restos de personas.
Al regresar de apoyar en las labores de búsqueda y rescate de personas, tras las inundaciones de Texas, en estados unidos, 13 bomberos y rescatistas de Ciudad Acuña, algunos de ellos de la Fundación 911, y 4 binomios caninos de la Secretaría de Seguridad pública estatal y de la Fiscalía de Coahuila, fueron reconocidos en Palacio de gobierno.
Al entregarles una estatuilla y diploma, expresaron su gratitud y reconocimiento a los coahuilenses, quienes ayudaron a localizar 12 restos de personas desaparecidas, de entre los escombros, y rescatando el cuerpo de uno más que entregaron a sus familiares para dar sepultura.
Melissa Bishop manifestó a nombre del pueblo estadounidense, el más profundo agradecimiento al gobierno de Coahuila, y al gobernador Manolo Jiménez, por su gran liderazgo, por su coordinación al facilitar despliegue de personal operativo de sus respectivas dependencias, así como al Fiscal Federico Fernández y Emilio de Hoyos, alcalde de Acuña.
“Y una mención especial para los heroicos equipos de la unidad canina de búsqueda, bomberos, protección civil de Acuña y brigadistas de la fundación 911, su labor fue eficiente, oportuna y demuestra el compromiso de Coahuila y México, para apoyar en situaciones de emergencia internacional”, dijo la Cónsul.
Indicó que la cooperación humanitaria mostrada por Coahuila, demuestra que la relación entre ambos países no se limita al comercio o la diplomacia, sino que la verdadera conexión está en los lazos de amistad, con lo cual coincidió el Gobernador.
“Hacemos un especial reconocimiento a nombre del pueblo de Coahuila, porque fueron los primeros rescatistas de México en estar ahí ayudando a nuestros hermanos de Texas en esta tragedia. Y eso no solo nos llena de orgullo a los coahuilenses, sino a todos los mexicanos”, declaró Jiménez Salinas.
Además, dejaron claro que, a pesar de cualquier situación arancelaria o crisis por tensiones migratorias, el pueblo mexicano siempre tenderá la mano solidaria en la desgracia a los norteamericanos, y viceversa, indicaron que los ciudadanos y autoridades de aquel país, seguirán en deuda de agradecimiento, dejando una huella imborrable por la ayuda humanitaria internacional que recibieron de los coahuilenses.