Radio en vivo

mon_divider

Realizan Primer Congreso de Matlachinas en el país

Organiza evento la Diócesis de Saltillo; realizan peregrinación de casi 2 kilómetros.

Organiza evento la Diócesis de Saltillo; realizan peregrinación de casi 2 kilómetros.
Alrededor de 250 mujeres participaron en la peregrinación del Primer Congreso de Matlachinas Mujer de Fe en Danza.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
08-18-2025
Regresar

Saltillo, Coah.- Alrededor de 250 mujeres, algunas de más de 60 años, participaron en la peregrinación del Primer Congreso de Matlachinas, Mujer de Fe en Danza, organizado por la Diócesis de Saltillo y del cual no se tiene antecedente alguno en el país.

El colorido, alegre y fervoroso contingente partió del cruce de los bulevares Colosio y Musa de León, para enfilarse a la Parroquia de Santa María Reina de los Apóstoles, en la colonia Los Pinos, en un trayecto de casi dos kilómetros.

Con 25 grados centígrados y un sol quemante, las entusiasmadas danzantes avanzaron haciendo gala de diferentes tipos de danza, al son que marcaban los tambores, en un recorrido donde destacó la energía de la “vieja de la danza” que se mezclaba entre los contingentes de parroquias y templos de Saltillo, Monclova, Torreón, Sabinas y Monterrey.

Tras casi 45 minutos de constantes movimientos, en momentos pausados, en momentos frenéticos, con el sonido de los arcos, las sonajas y los cascabeles en los huaraches, arribaron a las afueras de la Parroquia sin perder el ritmo, la cadencia y el entusiasmo, a la espera de la misa que presidiría el obispo, Hilario González García.

Durante la misa, las matlachinas participaron en el oficio religioso y al final el Obispo bendijo los penachos, como símbolo de oración que se elevan como una plegaria al cielo.

Fortalecen el camino de la fe

El Primer Congreso de Matlachinas Mujer de Fe en Danza, ayudó a dignificar la participación de las mujeres que danzan en la Iglesia Católica y que fortalecen el camino de la fe, explicó el padre Mario Alberto Cruz, de la parroquia Santa María Reina de los Apóstoles.

“Primero, es una parte esencial en la familia la maternidad, la visión de la mujer, la custodia que tienen por su propia naturaleza, entonces son portadoras no solamente de la vida, sino también de los valores más profundos como es la fe”.

Durante el Congreso, realizado sábado y domingo, se impartieron varias conferencias, como “La devoción Mariana”, el “Don de la mujer para el mundo de hoy”, además de abrir espacios para entender que la danza es una expresión de fe, esperanza y amor.

“Es la primera vez que se realiza un Congreso de Matlachinas mujeres, no solamente en Saltillo, sino en, no tenemos precedente en la República que se haya dado un congreso para mujeres danzantes”.

“Es un camino de preparación para los 500 años de las apariciones de la Virgen, todavía faltan unos años (para el 2031), pero también dignificar como una pastoral, es decir, como un medio de evangelización, todas las danzas”.

Para la Iglesia Católica la danza se interpreta como una oración a través del movimiento corporal, donde las mujeres se visten como guerreras de Dios y el mal se cimbra por el bien que realizan en el día, guiadas por Jesucristo, para alejar a todo espíritu del mal.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx