Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

¿Qué hacer en Semana Santa? ¡Visita Coahuila!

Hay múltiples eventos en todo el Estado y atractivos turísticos únicos para disfrutarse en la temporada.

Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
03-30-2025
Regresar

Saltillo, Coah.- Coahuila está preparado para recibir a turistas y visitantes en las vacaciones de Semana Santa 2025, donde el clima de seguridad y de paz será un factor para que disfruten de gratas experiencias a lo largo y ancho de nuestro Estado. 

El periodo vacacional de primavera será del 14 al 25 de abril de acuerdo al calendario oficial de la SEP; se esperan alrededor de 900 mil turistas y visitantes, una derrama económica de mil millones de pesos y una ocupación hotelera promedio en el estado del 74 por ciento y el 100 por ciento en los Pueblos Mágicos. 

Coordinan operativo 

En días pasados, por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el secretario de Gobierno, Oscar Pimentel González, presidió la reunión de coordinación “Semana Santa Segura en Coahuila” con las dependencias, corporaciones e instituciones involucradas. 

Participó la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González; además, representantes de la Secretaría de Seguridad, Protección Civil, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Salud, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional e Instituto Nacional de Migración, entre otras. 

“Coahuila tiene plan en estas vacaciones de Semana Santa: Hay múltiples eventos como celebraciones religiosas, festivales gastronómicos, rodeos, bailes populares, cabalgatas, exposiciones y actividades culturales, artísticas y deportivas en todo el Estado”, destacó la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua. 

Recordó que Coahuila cuenta con ocho Pueblos Mágicos y atractivos turísticos únicos para disfrutarse en la temporada, además de gozar de las mejores condiciones de seguridad en el Estado que permiten los traslados por carretera a cualquier hora del día. 

“La seguridad es fundamental para que turistas y visitantes disfruten con plena confianza y tranquilidad de los sitios turísticos en Coahuila”, subrayó. 

En cuanto a las celebraciones de Semana Santa, la Secretaria de Turismo dijo que prácticamente serán en todo el Estado, pero las de mayor concentración son las de la Región Laguna, donde el Turismo Religioso está muy fortalecido con eventos consolidados en Torreón y Viesca. 

Con 45 años de historia, en Torreón se desarrollará el Viacrucis el viernes 18 de abril en el Santuario Cristo de las Noas; ese mismo día en la tarde-noche en el Pueblo Mágico de Viesca se realizará la tradicional Procesión del Silencio. 

Magia y tradición 
Coahuila tiene ocho Pueblos Mágicos: 

ARTEAGA 
Está cerca de Saltillo y es conocido por sus paisajes boscosos, valles de manzanos y clima fresco. 

CANDELA 
Fue un lugar importante en la historia virreinal y revolucionaria del Noreste. 

CUATRO CIÉNEGAS 
Está en medio del desierto y tiene más de 200 pozas, endemismos de flora y fauna. 

GENERAL CEPEDA 
Tiene maravillas arqueológicas y riqueza paleontológica, donde se extiende la Ruta de los Dinosaurios. 

GUERRERO 
Conserva vestigios de su pasado novohispano. 

MÚZQUIZ 
Es conocido como la Capital de la Montura por su labor en la talabartería. 

PARRAS DE LA FUENTE 
Se pueden recorrer sus templos, casonas y haciendas de tradición vitivinícola. 

VIESCA 
Es uno de los poblados más antiguos y tiene las Dunas de Bilbao, un escenario desértico natural.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
Lo más visto