Radio en vivo

mon_divider

Prepara Manolo apoyo para ganaderos locales por nuevo cierre de frontera en EU

Manolo Jiménez Salinas en coordinación con el Gobierno federal, prepara una estrategia de apoyos para aminorar el impacto económico a los ganaderos.

Manolo Jiménez Salinas en coordinación con el Gobierno federal, prepara una estrategia de apoyos para aminorar el impacto económico a los ganaderos
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
07-18-2025
Regresar
 
 

Saltillo, Coah.– Con el nuevo cierre de fronteras a la exportación de ganado mexicano por parte del gobierno estadounidense, el gobernador Manolo Jiménez Salinas en coordinación con el Gobierno federal, prepara una estrategia de apoyos para aminorar el impacto económico a los ganaderos locales.

Cuando los ganaderos coahuilenses se preparaban para exportar el 18 de agosto, el gobierno norteamericano volvió a cerrar sus puertas al ganado mexicano, al detectar gusano barrenador en reses de Veracruz, lo cual continuará afectando sus economías. Ante esta situación, el Mandatario estatal ya está operando apoyos para estos productores.

Estamos platicando con el secretario de Agricultura y Ganadería federal, doctor Verdagué, que por instrucciones de la Presidenta le pidió que se hicieran programas para apoyar a los ganaderos exportadores, para que mientras se abra la exportación puedan darle mayor valor a sus becerros, ya sea con estrategias donde el becerro lo engorden y haya un financiamiento”, expresó.

Dijo que se trata de una estrategia que se podría implementar para que los productores no tengan gastos mientras alimentan al ganado en espera de la reapertura de la frontera, para que las reses estén listas a la hora de que se reanude la exportación, sin mermar la economía de los productores invirtiendo más en mantener a los animales.

Que haya un programa de financiamiento para engordar y que luego vayan al rastro y esa carne se pueda vender, ya sea en el mercado nacional o extranjero, y eso les va a dar un mayor rendimiento de cada uno de sus animales. Entonces, pienso que es una estrategia que mientras abren la frontera se puede ir haciendo, y eso va a ayudar a que no le pierdan a cada becerro”, agregó.

Explicó que si hay una diferencia entre vender el becerro de 200 kilos en el mercado nacional o exportarlo, y más por el precio que hay actualmente en el mercado estadounidense.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx