Entre las bodegas que obtuvieron medallas de oro en China estuvieron Hacienda Florida y Casa Náufrago.
Saltillo, Coah.- El vino mexicano, y en particular el coahuilense, principalmente el del valle de Parras, destacó tanto en el Concurso Mundial de Bruselas, celebrado en Yinchuan, China, donde México obtuvo 130 medallas (26 de ellas para Coahuila), como en el Concurso Decanter celebrado en Inglaterra.
“Se ha logrado la meta de que los vinos mexicanos se puedan distinguir de los importados por su calidad… si nos dan un premio de oro, quiere decir que estamos entre el 10% de los mejores vinos del mundo”, señaló Salomón Abedrop López, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola.
Dijo que entre las medallas de oro registradas en China se encuentran las obtenidas por las etiquetas Casa Madero Uvas Orgánicas Cabernet Sauvignon y el Reserva 3V 2021; igualmente el Ensamblaje 2021 de Rancho El Fortín; el 4C 2023 de Tierra María; y de El Polvorín Joya del Desierto se encuentran las etiquetas Cabernet Sauvignon 2022 y el Syrah 2022.
En la lista también figuran etiquetas de Parvada como el Reserva Blend 2021 y Syrah 2021; de RG MX, destacaron Malbec 2017 y Cabernet Franc 2021; de Parras de la Vega, Brujo 2021 y Eterno 2021; de la Vinícola San Francisco, ¼ de Siglo 2022 y Apis Blanco 2024; de Casa Naúfrago, ganaron oro el Blend 2021, Malbec 2022, Shiraz 2022 y Cabernet Sauvignon 2022; de Hacienda San Miguel, Cabernet Sauvignon 2022; de Punto Norte, Cabernet Sauvignon Reserva 2022, y de Hacienda Florida, Mezcla de Tintos 2022 y Malbec 2023.
También se logró un número interesante de medallas de plata por etiquetas como Guidova, con el 30 2020 o Casa Madero, con su Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2020.
Además, en el Concurso Decanter, celebrado en Inglaterra, tan sólo Hacienda Florida logró 6 medallas: una de oro, dos de plata y tres de bronce.
Abedrop López resaltó que Coahuila en particular ha tenido un repunte en la calidad de sus vinos, lo cual fue ratificado recientemente por la directiva del CMV, que se reunió en Coahuila y realizó visitas a diferentes bodegas, donde pudo verificar la calidad del vino y el crecimiento de la infraestructura.