En Saltillo, el pozole se consume todo el año, aunque en septiembre aumenta la venta de este platillo por considerarlo una comida típica mexicana.
Saltillo, Coah.- En Saltillo, el pozole se come rojo y todo el año es una de las comidas principales y más tradicionales de la gastronomía mexicana, y no puede faltar en la celebración de la Independencia de México.
El pozole es un platillo prehispánico, hecho a base del maíz de nuestra tierra, puede ser rojo, blanco o verde como nuestra bandera, es un manjar que nos identifica como mexicanos.
Se trata de un caldo hecho con carne de pollo y puerco comúnmente, aunque en algunas regiones del país se prepara con camarón o pescado y hasta tiene su variedad vegetariana.
Ingredientes mexicanos
Este caldo es guisado con una salsa de chile guajillo o cascabel, es sazonado con especias y hierbas como tomillo, orégano seco, ajo, cebolla y apio, el ingrediente principal es el maíz de cacahuacintle, ese que nos da identidad como mexicanos.
La Cenaduría
En La Cenaduría Saltillo se prepara uno de los mejores pozoles de la región, es un restaurante de comida mexicana ubicado sobre el bulevar Pedro Figueroa, al norte de la ciudad.
Don Carlos, dueño del restaurante que tiene ya once años de haber abierto sus puertas, relató que en Saltillo se consume más el Pozole rojo, alguna vez ingresó en el menú un pozole verde pero no tuvo éxito.
Señaló que este platillo es tradicional en todo México, aunque dependiendo de la región es como se prepara, relató que hay personas originarias del sur del país que han criticado su pozole.
Expresó que este platillo es uno de los más pedidos por sus comensales ya que se apegan a la receta tradicional y eso es lo que les ha dado el éxito con este manjar.