Los municipios son responsables de prevenir, de actuar, de estar preparados con el apoyo y coordinación del Gobierno del Estado.
Saltillo, Coah.- El Congreso del Estado pide a los 38 ayuntamientos actualizar sus Atlas de Riesgo, para reducir los riesgos de inundaciones que afectan el patrimonio familiar, la infraestructura urbana y generan riesgos para la población, a propuesta de la diputada Rubí Lamas Velázquez.
“La historia se repite cada año. Llueve fuerte y parece que se nos borra la ciudad, el agua se mete donde quiere, las calles se vuelven ríos, los drenajes colapsan y nuestra gente, la que trabaja, la que lucha cada día, es la que paga las consecuencias”.
La Ley de Protección Civil de Coahuila señala que los municipios son responsables de prevenir, de actuar, de estar preparados con el apoyo y coordinación del Gobierno del Estado, indicó.
“Quiero hacer un llamado urgente, no político, sino humano, a los 38 municipios de Coahuila: tenemos que actuar con responsabilidad y convicción, necesitamos que se actualicen los Atlas municipales de Riesgo, que se limpien canales, que se revisen los drenajes pluviales, que se tenga equipo listo, cuadrillas listas, refugios listos”.
Añadió que para las familias que sufren daños en sus viviendas y patrimonio a causa de la lluvia sufren una tragedia, por eso es importante no arrojar basura a la calle porque tapan las rejillas del drenaje pluvial y aumenta el riesgo de inundaciones.