Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Modificarán el Código Electoral de Coahuila para auxiliar al INE en elección de cargos judiciales

El objetivo es garantizar el estricto cumplimiento de los principios de equidad y transparencia.

El objetivo es garantizar el estricto cumplimiento de los principios de equidad y transparencia.
Foto: Archivo
Ernesto Acosta
ZOCALO | MONCLOVA
03-03-2025
Regresar

Saltillo, Coah.- El Código Electoral de Coahuila será reformado para que el Instituto Electoral fiscalice la elección de cargos judiciales, determine la ubicación de casillas, la designación y capacitación de funcionarios de casilla y reglamente el uso de urnas electrónicas, cuando así lo faculte el Instituto Nacional Electoral.

Asimismo, fiscalizará a las organizaciones de observación electoral que participen en el proceso electoral judicial local, aplicando los Lineamientos para la Fiscalización de los Procesos Electorales del Poder Judicial, Federales y Locales.

El PRI, PAN y UDC presentaron la iniciativa de reforma para que el IEC tenga facultad para vigilar el ingreso y egreso de recursos económicos de las candidaturas judiciales, dado que podrán usar recursos personales para sufragar las actividades de campaña para promocionarse ante el electorado, lo que incluye imposición de sanciones por conductas indebidas.

Modificarán los artículos 477, 478 y 497 para normar la fiscalización conforme a los reglamentos que emita el INE y para vigilar que las personas candidatas a los cargos judiciales populares, por sí o por interpósita persona, se abstengan de realizar erogaciones de recursos públicos o privados a fin de promover su candidatura.

El objetivo es garantizar el estricto cumplimiento de los principios de equidad y transparencia establecidos en la normatividad electoral. Además, la Comisión Especial de Elecciones Judiciales implementará la capacitación electoral cuando el INE así lo requiera.

De igual manera, la Comisión podrá autorizar el uso de la urna electrónica en las casillas o centros de votación para facilitar el voto en la jornada electoral, cuando así lo determine el INE, conforme a los lineamientos que éste emita.

En el Artículo Segundo Transitorio se establece que en el Proceso Judicial Electoral Extraordinario 2024-2025, iniciado el 20 de septiembre pasado, se aplicarán los lineamientos o directrices en materia de fiscalización de candidaturas judiciales, de urnas y voto electrónico, y de capacitación electoral que emita el INE.

 

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx