Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Millonarios faltantes en proyecto Agua Saludable para La Laguna; revela Auditoría irregularidades

Detectan errores en cálculo del porcentaje de anticipo en al menos una de las licitaciones.

Detectan errores en cálculo del porcentaje de anticipo en al menos una de las licitaciones.
Encontró la ASF irregularidad en 59 millones 772 mil pesos que corresponde a pagos excedentes en 50 conceptos de un contrato de obra.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
07-11-2025
Regresar

Torreón, Coah.- El proyecto Agua Saludable para La Laguna, una iniciativa para suministrar agua libre de arsénico a más de 1.6 millones de habitantes en Coahuila y Durango, se encuentra bajo escrutinio tras la reciente revisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). 

El proyecto, que hasta diciembre de 2024 acumulaba una inversión de 12 mil 414 millones de pesos, ha sido objeto de hallazgos significativos que apuntan a una deficiente administración de recursos y falta de supervisión.

La revisión de la ASF, que abarcó una muestra equivalente al 49.3% de lo reportado como ejercido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el ejercicio 2024, que comprendió 4 millones 962 mil 931.6 pesos, concluyó el 16 de junio de 2025 y reveló importantes anomalías.

Entre los señalamientos más contundentes, la ASF detectó que un millón 51 mil 931.6 pesos reportados como ejercidos por Conagua carecen de documentación de soporte que acredite sus autorizaciones y adecuaciones presupuestarias. Esto representa una brecha considerable en la transparencia y justificación del gasto público.

Adicionalmente, se identificaron presuntas irregularidades por 85 millones 705 mil pesos, producto de diversas prácticas irregulares, entre las que destacan: pagos en exceso y conceptos no acreditados, como 59 millones 772 mil pesos que corresponden a pagos excedentes en 50 conceptos de un contrato de obra, donde no se encontró evidencia de adquisición ni instalación de los insumos pagados.

Otros 24 millones 178 mil pesos en 10 conceptos se pagaron por cantidades mayores a las efectivamente instaladas. En total, se observaron 26.6 millones de pesos en 10 conceptos con esta característica.

Se sumaron irregularidades por un millón 755 mil pesos en un contrato de servicios, por conceptos que no fueron debidamente acreditados o ejecutados.

Durante una verificación física en marzo de 2025, se comprobó el pago de placas, instrumentos y equipos que no correspondían con lo efectivamente instalado, generando la emisión de tres pliegos de
observaciones.

Supervisión

La ASF ha señalado que la causa principal detrás de estas inconsistencias es la falta de supervisión adecuada durante la ejecución de los trabajos. Aunque se reconoció un cumplimiento general del marco normativo por parte de Conagua.

 

 

 

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx