Los manifestantes ofrecieron entregar un oficio al Poder Legislativo, para exponer su rechazo a la iniciativa
Saltillo, Coah.- Profesores inconformes por la iniciativa de reforma a la Ley General del ISSSTE, que prolonga los años de vida laboral, se reunieron con diputados locales, quienes ofrecieron ser un puente con la Cámara de Diputados, para hacer llegar su rechazo, toda vez que se traga de un ordenamiento de carácter federal.
Everardo Padrón, secretario de la Sección V del SNTE, expuso las inquietudes de los docentes a los legisladores Alvaro Moreira Valdés y Magaly Hernández Aguirre, integrantes de la Comisión de Educación, pues oficializa pago de pensiones en UMAS y alarga la vida laboral; los hombres deberán tener 60 años de edad y las mujeres a los 58.
“Las y los trabajadores de la educación que estamos aquí y todos los que están también de la Sección 5 tenemos una demanda justa que queremos exponerla ante esta instancia de interlocución, que tiene que ver que puedan solidarizarse con las y los maestros de la Sección 5”.
Esto, a fin de que el Congreso del Estado envíe al Congreso de la Unión un oficio de los inconformes en contra de la reforma a la Ley General del ISSSTE en el tema de jubilaciones, presentada el mes pasado,
“Con la finalidad de poder tener todas las compañeras y compañeros pensiones más justas. ¿Qué es lo que se está solicitando ahí? Que se tengan 28 y 30 años de servicio ¿sí o no?”, recibiendo gritos de apoyo de los manifestantes.
Los maestros se apostaron frente al Congreso del Estado y durante algunos minutos bloquearon los carriles del bulevar Coss hasta ser atendidos por la comisión legislativa, ante quienes solicitaron intervenir para eliminar el tope pensionario fijado en 10 Unidades de Medida y Actualización. Al retirarse, en lugar de recibir el 100 por ciento del sueldo en activo, sólo recibirían el 60 por ciento.