Sufren viviendas daños considerables tras las tormentas de los últimos días.
Saltillo, Coah.- Entre escombros, vidrios rotos, muebles arrastrados por la corriente, una barda caída y lodo, es como tres familias residentes del Fraccionamiento Terranova comienzan a rescatar lo poco que el agua no se llevó.
Son las tres últimas residencias de la calle Asís, las que recibieron el impacto de una acumulación de agua, cuya fuerza tumbó la barda perimetral y arrasó con todo a su paso.
Antonio Calderón es uno de los afectados, él se encontraba afuera de su casa hablando con un vecino sobre el diluvio que estaba cayendo la tarde de este domingo, su temor se hizo real cuando escuchó el estruendo de la barda, siendo devorada por el agua.
“Sí se escuchó, se escuchó el estruendo y pues ya luego el cancel y luego la ventana, yo me asusté porque él que se quedó atrapado en la lavandería, fue mi muchacho, mi niño de 14 años, él que se quedó atrapado en la lavandería”.
Tras el colapso de la barda no hubo tiempo de nada, don Antonio relató que su hijo apenas alcanzó a agarrarse del marco de la puerta para que la corriente no lo arrastrara, si no, otra hubiera sido
drían rescatar.
Denise Patatuchi es otra de las afectadas, la barda de su casa no colapsó, pero quedó dañada y podría caer, ese es su temor más grande.
“A mí por ejemplo, que es en la casa de al lado, la barda pues está colgando, se filtró mucha agua también. Hoy sí hay pronostico de lluvia como tal, a ver cómo nos va, estamos en espera y tomando medidas en caso de que llegue a suceder lo mismo de ayer”.
Los vecinos de Terranova adjudican esta situación a las obras de construcción de la Ciudad Judicial, ubicada a espaldas del fraccionamiento residencial.
Ante ello, recibieron directamente el apoyo del Magistrado Presidente del Poder Judicial, Miguel Felipe Mery Ayup, quien aseguró será la institución a su cargo la que se hará cargo de la limpieza y reparación de los daños causados a las tres residencias.
Espera UAdeC reporte de los daños
El agua inundó salones de clases, tumbó bardas en escuelas y se cayeron algunos árboles, pero por fortuna, la tromba cayó en domingo, cuando los niños no estaban y los universitarios ya están de vacaciones.
Sin embargo, ante la amenaza de las intensas lluvias que se registrarán toda la semana, es probable que los alumnos de educación básica terminen el ciclo en casa, ya que oficialmente las clases siguen hasta el 16 de julio, informó Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de Educación Básica en Coahuila.
“Si hay algunos que sí tienen daño grande que ponga en peligro a los alumnos, que es lo primero que tenemos que salvaguardar, esas son las indicaciones de nuestro Gobernador y del Secretario de Educación, de salvaguardar la salud y la integridad de los niños, y si es así, estar en casita recibiendo instrucciones directo de los maestros”.
Llueve en 6 días lo mismo que en seis meses
Durante los primeros seis días de julio, llovió en Saltillo lo equivalente a la precipitación acumulada durante el primer semestre de 2025.
Tan sólo el domingo cayeron 50 litros por metro cuadrado, afirmó el director de Protección Civil y Bomberos, Francisco Martínez Ávalos.
De acuerdo a reportes de Aguas de Saltillo, de enero a junio se acumularon 101.1 litros por metro cuadrado; mientras que en los primeros días de julio se contabilizó un total de 114 litros; por lo que en estos momentos ya se cuenta con la mitad del agua esperada, en promedio, para todo el año.
“Estamos en el punto y el mes de mayor precipitación histórica. Es decir, los próximos días, incluido hoy en la tarde, las probabilidades son del 60 % en promedio y el miércoles tenemos hasta 80 % de probabilidad de lluvia. Es importante difundir a la población todas las medidas preventivas. Hay que agradecer la colaboración de los saltillenses, ya que eso ayudó a que no hubiera accidentes severos, además del trabajo de todas las corporaciones”, sostuvo.