Radio en vivo

mon_divider

Levanta Texas el 'castigo' a Piedras Negras

Abrirá hoy Estados Unidos Puente Internacional 1 tras cierre por crisis migratoria.

Abrirá hoy Estados Unidos Puente Internacional 1 tras cierre por crisis migratoria.
A partir de hoy se autorizó el cruce normal en el Puente 1 en Piedras Negras a Eagle Pass.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
10-16-2023
Regresar

Saltillo, Coah.- El Puente Internacional uno de Piedras Negras reanudará hoy sus operaciones y permitirá el paso de vehículos particulares desde y hacia Eagle Pass, a partir de las 7 de este lunes, informó Homero Balderas, director de Puentes Internacionales de esta ciudad fronteriza.

El cierre de los puentes internacionales por la ola migrante en el norte del país y el endurecimiento de las revisiones habrían afectado 25% de las operaciones de las aduanas para ingresar a Estados Unidos, según Luis Hernández, presidente de Index nacional.

En los últimos días, más de 3 mil 500 migrantes, en su mayoría venezolanos, cruzaron el río Bravo, de Piedras Negras hacia Eagle Pass, Texas.

El alto flujo de migrantes, desde la semana pasada provocó la suspensión de operaciones en el Puente 1 y el puente ferroviario internacional de Eagle Pass, así como el Puente de las Américas, de El Paso, Texas, y el Puente Colombia, en Nuevo León.

Dejaron de pasar 50 mil vehículos hacia Eagle Pass; ocasionó pérdidas millonarias 

En la frontera coahuilense con Texas, alrededor de 50 camiones diarios no pudieron cruzar debido a la disposiciones que implementaron autoridades en Estados Unidos, provocando afectaciones en los inventarios de mercancías.      

Homero Balderas, encargado de Puentes en Eagle Pass, dio a conocer ayer que el Gobierno federal informó que a partir de hoy existe autorización para reanudar las operaciones y permitir el paso de unidades, suspendido hace casi un mes por la crisis migratoria. “Ya tenemos autorización del Gobierno federal para abrir el Puente 1 en operaciones normales para vehículos y peatones”, declaró el funcionario texano. 

“A las 7 de la mañana se abre el puente bajo horario normal y servicio a automóviles y peatonales rumbo a Piedras Negras y rumbo a Eagle Pass”, explicó.

Desde el 20 de septiembre, el Gobierno federal decidió el cierre del Puente Internacional 1 de forma indefinida ante la falta de personal para atender la crisis migratoria y disponer de los elementos de Aduanas del puente para apoyar en el procesamiento de migrantes indocumentados que ingresaban en forma masiva por el río Bravo sin documentos.

Mas de 50 mil vehículos dejaron de ir hacia Eagle Pass, lo cual ocasionó pérdidas millonarias a comercios, así como en el pago de peajes, pues la fila de autos por el Puente 2, con revisiones más exhaustivas, se prolongaba por horas.

La crisis migratoria fue provocada por la llegada de caravanas de migrantes, principalmente de Venezuela, a bordo del tren, que en cuatro semanas superó 30 mil indocumentados que ingresaron a Estados Unidos.

Proveeduría afectada: Canacintra

El cierre de los puentes internacionales que colindan con Texas derivó en afectaciones hacia la cadena de servicios y proveduría de la Región Sureste, confirmó Roberto Cabello Elizondo, presidente de Coparmex.

El dirigente empresarial señaló que fueron muchas horas las que las empresas exportadoras vieron detenidas sus operaciones, principalmente las que operan en la frontera de Piedras Negras.

Aunado a ello, existe la incertidumbre de lo que podría pasar con el impacto de la huelga automotriz en Estados Unidos, que entró ya en su quinta semana.

“Debe haber un impacto, aunque no en todos, porque el cierre de plantas es muy específico con ciertos modelos de autos, entonces no a todos les pega por igual, esperemos que se resuelva pronto antes de que el impacto afecte a la región”, dijo.

Con información de: Edith Mendoza

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx