Radio en vivo

mon_divider

La espiritualidad tiene clase social

Influye la posición económica en la forma en que las personas acceden, adoptan o interpretan creencias, especialmente religiosas.

Influye la posición económica en la forma en que las personas acceden, adoptan o interpretan creencias, especialmente religiosas.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
08-03-2025
Regresar

Saltillo, Coah.- ¿Cuánto cuesta la salud de un familiar?, ¿cuánto cuesta la salud propia?, ¿qué estaríamos dispuestos a dar o pagar para nuestro bienestar

Cuando la ciencia no da las respuestas los ciudadanos acuden con homeópatas, hueseros, sobanderos, santeros, chamanes, brujos y terapeutas holísticos que, según testimonios, logran ayudar a las personas con cargas energéticas, abriendo un mundo de posibilidades para la explicación de los malestares físicos, mentales y emocionales. 

Una oportunidad laboral 

Gabriel Damballa es un satanista ubicado en la colonia Valle Poniente, de Ramos Arizpe, con más de 2 años de experiencia, realiza lecturas de tarot, trabajos de magia negra, amarres, limpiezas energéticas y abrecaminos. Esto ayuda a sus clientes para lograr lo que quieren. 

Los precios que maneja, considera, que son de los más caros en el mercado local, pero se considera bueno; las lecturas de tarot varían desde los 500 a 800 pesos. Un abrecaminos, para que en la vida de la persona se le den las oportunidades, llega a costar de mil a 2 mil 500 pesos. Y su trabajo más costoso pueden ser los amarres, cobrados en 10 mil a 15 mil pesos con garantía. Aunque la santería se trate de una connotación ocultista también hay otras, como la práctica del yoga, que busca que las personas tengan un bienestar físico, como la Casa del Gurú Ram Das, que imparte yoga Kundalini, nacida en la India, basada en las enseñanzas del maestro, también de nombre Kundalini. 

Ubicada en avenida La Salle 427, colonia homónima, la Casa del Gurú busca ayudar con el yoga a las personas a un bienestar físico y espiritual con clases semanales que prometen un despertar de la conciencia; las sesiones se imparten de lunes a jueves, a las 8:30 horas, con el maestro César Salinas, y los martes y jueves con Hari Datta, al mediodía. 

Los precios que la Casa del Gurú Ram Das son de 250 pesos la inscripción y un mes en 500 pesos, pero varía dependiendo el número de clases que la persona quiera tomar. 

El yoga, es una práctica que se realiza con un fin físico principalmente, sin embargo, este tipo de prácticas también está mal visto por la religión cristiana. Debido a la filosofía que pro-viene de religiones que denominan como “paganas”. 

Lo que está comprobado es que a las personas no les interesa el monto que tengan que pagar si se trata de su bienestar y si creen en la persona que les está atendiendo. Tal es el caso de Aracely Castañeda, coach de vida, angeloterapeuta y maestra holística que dirige el centro holístico Elixier, ubicado en la avenida Las Américas 1296 del fraccionamiento Cumbres. 

La coach cuenta que ella comenzó en este mundo por una fuerte crisis y cuando comenzó a sanar pensó en que todo el mundo debería de vivir esto. Por lo que comenzó su formación en el mundo espiritual. Ofreciendo reiki y otras terapias holísticas, sin embargo, además de dar terapias también se imparten cursos, conferencias y talleres en su espacio. 

En su agenda manejan el círculo de hombres, meditaciones con gong, cursos de canalización con ángeles y meditaciones donde muchas son por aportación, es decir, lo que la persona pueda dar monetariamente en las sesiones. A este desembolso se le conoce como “intercambio energético”. 

Aunque Aracely maneja diversas terapias con precio estándar de 800 pe-sos, ya sea que vayan con ella a una limpia energética, un reiki o una ca-nalización, ella cobra lo mismo a sus pacientes.

Experiencia holística 

La holística es una forma de entender la realidad que parte de una idea clave: “El todo es más que la suma de sus partes”. Esto quiere decir que, para comprender cualquier fenómeno ya sea una persona, una enfermedad, un sistema o una situación, no basta con analizar por separado, sino que es necesario verlo en conjunto, incluyendo todas sus dimensiones: física, emocional, mental, energética y espiritual. 

La visión holística no fragmenta, sino que integra. Y por eso es muy común escuchar este enfoque en temas de salud, espiritualidad, desarrollo personal y bienestar. 

Por lo anterior, se puede concluir que, sea santería, yoga, o terapias alternativas, todas forman parte del mundo holistico que las personas buscan sumar a sus vidas, sin embargo, en la búsqueda de conceptos se puede con-fundir, por ello es importante analizar las aristas de cada creencia de la que nosotros seamos partidarios. 

‘Libertad’ de creencias 

En teoría, las creencias deberían ser universales y accesibles a todos, sin importar el nivel socioeconómico. Sin embargo, en la práctica, las clases sociales influyen en la manera en que las personas acceden, adoptan o interpretan creencias, especialmente en lo religioso, espiritual, político y filosófico. 

Las clases sociales con mayor acceso a educación formal y recursos culturales tienden a tener más herramientas para cuestionar, ampliar o transformar sus creencias. En cambio, en sectores vulnerables, muchas veces las creencias se transmiten sin mucho cuestionamiento, debido a la repetición, la tradición o la necesidad de esperanza ante contextos difíciles. 

Las personas con mayores recursos pueden acceder a terapias holísticas, retiros espirituales o filosofías orientales, mientras que quienes tienen menos recursos tienden a sostenerse en religiones institucionalizadas o prácticas populares como promesas, peregrinaciones, santería o culto a figuras religiosas; ambas expresiones son válidas, pero reflejan desigualdad en el acceso y elección. 

A lo largo de la historia, muchas creencias dominantes han sido impuestas por grupos en el poder. Sin embargo, también han surgido resistencias desde los sectores marginados, creando nuevas formas de fe, espiritualidad o ideología adaptadas a sus realidades.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx