Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Invitan a donar ejemplares de las Sagradas Escrituras; serán enviadas a reclusorios

Como ocurre desde hace 15 años, la Pastoral Penitenciaria convoca a donar los textos sagrados.

Como ocurre desde hace 15 años, la Pastoral Penitenciaria convoca a donar los textos sagrados.
Foto: Espeical | Ilustrativa
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
09-02-2025
Regresar
 

Saltillo, Coah.– En septiembre, Mes de la Biblia, la Diócesis de Saltillo invita a la comunidad a donar biblias que serán enviadas a los centros penitenciarios, femenil y varonil, y los centros de adolescentes, para acercar la Palabra de Dios a las personas, con un mensaje de esperanza, perdón, reconciliación y restauración personal.

San Jerónimo, considerado el traductor más importante de la Biblia, la tradujo al latín y su obra fue llamada “La Vulgata”. La fiesta del santo, quien murió en el año 420, se celebra cada 30 de septiembre, de ahí la colecta que se realiza este mes en las parroquias e iglesias para enviarlas a los Ceresos.

Como ocurre desde hace 15 años, la Pastoral Penitenciaria convoca a donar los textos sagrados en las presentaciones Biblia Latinoamérica, Biblia de Nuestro Pueblo, Biblia de las Américas y la Biblia Dios Habla, con la certeza de que su lectura y reflexión transforman la vida de las personas recluidas.

El próximo 24 de septiembre, día de Nuestra Señora de la Merced, patrona de la Pastoral Penitenciaria, celebrarán misa en Catedral para las familias y personas interesadas en orar por las personas presas.

Este mes, las parroquias refuerzan su conocimiento y lectura mediante cursos, charlas y celebraciones de la Palabra y en las familias se acostumbra colocar la Biblia abierta en un altar y en lugar visible de la casa para leer un pasaje bíblico cada día.

Otras confesiones cristianas también celebran a la Biblia este mes, porque el 26 de septiembre de 1569 se terminó de imprimir en español la Biblia del Oso, cuya edición tenía en la tapa un dibujo de este animal comiendo miel.

La Enciclopedia Católica explica que el término Biblia proviene del griego y significa “los libros”, aunque a lo largo de los siglos ha recibido otros nombres como “La Biblioteca Divina”, “Sagrada Escritura” y “Las Escrituras”.

Contiene 73 libros y está dividida en Antiguo Testamento, escritos antes de la venida de Cristo, con 46 volúmenes, y Nuevo Testamento, integrado por 27 libros, con los Evangelios, los Hechos de los Apóstoles, las Epístolas y el Apocalipsis.

En la Biblia hay libros que fueron escritos en hebreo, arameo y griego, que luego se tradujeron al latín y otros idiomas. Antes de la invención de la imprenta, los “copistas” se dieron a la tarea de transcribir a mano los textos sagrados para lograr su permanencia en el tiempo.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx