Es marzo el mes en el que más se acumularon denuncias debido al Día Internacional de la Mujer, 8M
Saltillo, Coah.- La Universidad Autónoma de Coahuila investiga actualmente 15 casos de violencia de género, abiertos durante este 2025, y siendo marzo el mes en el que más se acumularon denuncias debido al Día Internacional de la Mujer, 8M.
Nadia Libertad Salas Carrillo, titular del Tribunal Universitario para la Atención de los Casos de Violencia de Género, informó que, aunque la mayoría de los procesos son promovidos por mujeres, uno fue iniciado por un varón.
“La violencia de género no siempre tiene una connotación sexual, no toda la violencia de género tiene una connotación sexual, incluye cuestiones de acoso, hostigamiento, de ridiculizar o hacer sentir mal a una persona por razón de género”, explicó, “además, no toda la violencia de género va dirigida a la mujer, en su mayoría e históricamente hemos sido las mujeres más vulnerables, más violentadas incluso, pero la violencia de género es para todas las personas, en ese sentido, si bien la mayoría de las denunciantes son mujeres, también hemos tenido casos de varones, o incluso de la diversidad sexo genérica”.
“En este momento nada más tenemos un caso de un varón, y de la comunidad LGBT no la tenemos contabilizada como tal, porque no todas las personas expresan su identidad”, afirmó.
Respecto a si tienen estadísticas sobre cuántos universitarios se identifican como parte de la comunidad LGBT, Nadia Salas señaló que cuentan con un padrón inicial, pero que no puede ser certero debido a que no todas las personas están dispuestas a revelar esa información en una encuesta.