Ante la iniciativa de Morena de silenciar las voces de líderes religiosos, como sacerdotes, obispos y pastores
Saltillo, Coah.- Ante la iniciativa de Morena de silenciar las voces de líderes religiosos, como sacerdotes, obispos y pastores, el obispo Hilario González García, señaló que la intención de la iglesia es buscar el bien común a través de mensajes.
“Permitir esta expresión creo que es para bien común, siempre las expresiones de los ministros de culto, de los fieles, de las organizaciones creyentes, sea cual sea la religión, tienen como objetivo el bien de la comunidad y elevar el nivel de humanidad, de fraternidad de la sociedad”.
La propuesta del diputado federal Arturo Avila Anaya busca reformar la Ley de Asociaciones Religiosas y de Culto público para regular los contenidos digitales de líderes religiosos y garantizar la “neutralidad de la red digital”, para lo cual habría aprobación previa del gobierno para su publicación.
“Ojalá que quienes estén en esta propuesta, se den cuenta de que sí aportamos, no somos contrarios a. Yo estoy en la Comisión Episcopal para el Diálogo Interreligioso y Comunión, el diálogo que tenemos a nivel nacional o a nivel provincial de las religiones o de las expresiones religiosas es que estamos preocupados por el bien de nuestro país”.
Las expresiones religiosas, indicó, están preocupadas por el bien de las personas, que haya paz, justicia y solidaridad en el país, sin ninguna otra intención. Por ejemplo, no hay interés en difundir un discurso de odio, como sugiere la iniciativa.
“Discurso de odio sería antirreligioso también, no tenemos ese discurso, creo que esos discursos pertenecieron a otros tiempos, decía la frase: crímenes son del tiempo, no de España, verdad”.