Radio en vivo

mon_divider

Indagan a salvadoreño por fraudes inmobiliarios

Está en problemas legales desde 2010.

Está en problemas legales desde 2010.
Actualmente, el ciudadano salvadoreño Daniel Humberto Sarmiento Contreras, cuenta con residencia permante en México.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
08-17-2025
Regresar

Saltillo, Coah.- Señalamientos por presuntas operaciones fraudulentas relacionadas con el sector inmobiliario en la Región Sureste de Coahuila, enfrenta el salvadoreño Daniel Humberto Sarmiento Contreras, de 66 años, quien cuenta con residencia permanente en México

Sarmiento Contreras es representante legal de la empresa Extruct, S.A. de C.V., en el papel, dedicada a la construcción de inmuebles comerciales. Cuenta con dos domicilios fiscales registrados en Ramos Arizpe. 

El primero, en la carretera Saltillo-Monclova, en la colonia Parajes de los Pinos, que corresponde en realidad a un negocio de renta de grúas con razón social distinta. 

El segundo, en la carretera Saltillo-Piedras Negras kilómetro 14, también presenta irregularidades, pues no acredita ahí actividad relacionada con el giro inmobiliario.

Acumula adeudos y conflictos legales

De acuerdo con información recabada, el empresario sería investigado por un esquema de subarrendamiento irregular de bodegas, locales comerciales e industriales en Saltillo y Ramos Arizpe. El modus operandi consistiría en arrendar propiedades que no eran de su propiedad y posteriormente incumplir con el pago a los dueños legítimos, acumulando adeudos y generando conflictos legales. 

Antecedentes 

Los problemas legales del empresario no se limitan a México. En su país de origen, Extruct fue señalada en procesos judiciales, desde el año 2010. 

La Cámara Segunda de lo Laboral de San Salvador conoció un caso en el que la empresa fue demandada por incumplimientos laborales. En aquella ocasión, quedó constancia de los conflictos legales derivados de su operación. 

Investigación en curso 

En Coahuila, autoridades revisan el alcance de las operaciones atribuidas al empresario, así como las inconsistencias fiscales de su empresa. 

La indagatoria pretende establecer si se trata de un caso aislado o de un esquema sistemático de fraude inmobiliario con repercusiones económicas para propietarios de inmuebles y terceros de Saltillo y la región Sureste del estado.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx