Citas se retrasan por meses; en riesgo salud de pacientes
Saltillo, Coahuila.- Dentro del Seguro Social se requieren poco más de 200 especialistas, pues las consultas están saturadas, las citas se retrasan durante meses, lo que pone en riesgo la salud de los pacientes, informó la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo (PRI).
“Datos del propio Instituto revelan que, para el presente año 2025, no se logró cubrir alrededor de 200 plazas médicas en Coahuila, cifra que refleja la dimensión del problema y la urgencia de atenderlo”.
“Esta carencia de personal se extiende a áreas especializadas como radiología, urología, medicina interna, cirugía plástica y reconstructiva, dermatología, endoscopía, neurología, medicina física y rehabilitación, así como medicina familiar”.
Actualmente, los tiempos de espera para acceder a una cita pueden extenderse durante varios meses, lo que pone en riesgo la salud de los derechohabientes al impedir un diagnóstico y tratamiento oportunos.
“Aunado a ello, estudios como los del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria evidencian que esta falta de acceso oportuno ha generado un aumento del 8 por ciento en los gastos de salud de las familias, quienes se ven obligadas a recurrir a consultas privadas, profundizado con ellos las desigualdades sociales entre quienes pueden costear este servicio y quienes dependen exclusivamente del sistema público”.
En los últimos años, indicó, se ha hecho evidente un déficit cada vez mayor de médicos generales y especialistas en la entidad, lo que ha derivado en rezagos de atención y en la saturación de las agendas médicas.