Supera la cantidad estimada de turistas la disponibilidad de habitaciones en la ciudad.
Saltillo, Coah.- Con la llegada de la Copa Mundial 2026, Saltillo y la zona metropolitana recibiría una derrama de al menos 250 millones de pesos, para lo cual ya se echaron a andar los preparativos a fin de recibir hasta 300 mil turistas.
El alcalde Javier Díaz González, junto al jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, Blas José Flores González, en representación del gobernador Manolo Jiménez; firmaron con el director de Relaciones Públicas y Programa de Voluntarios de la Ciudad Sede de Copa mundialista, Julio Valdés Hernández, un convenio de colaboración con lo que se oficializa a Saltillo como una subsede avalada por la FIFA.
Con vistas a sacarle el máximo provecho posible a la Copa Mundial, el sector hotelero de Saltillo planea incrementar su oferta 7.6% para el primer semestre de 2026, afirmó el Edil.
De las 3 mil 900 habitaciones disponibles hoy en día, se estarán habilitando hasta 300 adicionales en los primeros meses del ejercicio entrante.
“Aunque se busca aprovechar la demanda atípica en habitaciones de hotel en el marco de la Copa Mundial, las tarifas serán controladas con el ánimo de brindar a los visitantes una buena experiencia y, sobre todo, las ganas de volver al destino”, Enrique López Aguirre, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Saltillo (OCV).
“Nosotros lo estamos regulando. Tenemos un gremio unido, en la OCV sí hemos dicho que tenemos que aprovechar la demanda, definitivamente, pero lo más importante es aprovechar la imagen que nos va poner a nivel mundial, si nos ven como un destino muy caro, no nos van a tomar en cuenta para posteriores eventos. Tiene que ser una muy buena tarifa, pero no estratosférica, se trata de ponernos de acuerdo”, dijo.
Al menos el doble
En promedio, el sector hotelero en esta región vende unos 100 millones de pesos mensualmente, para este evento significará al menos el doble.
Aunque con las nuevas inversiones, serán unas 4 mil 200 habitaciones en Saltillo, pero, aún así, “nos va a faltar espacio”. Explicó que tan sólo Monterrey cuenta con unas 20 mil habitaciones, pero esperan más de 50 mil visitantes diarios, una parte tendrá que optar por esta zona.
“Es un mes en que nos va a ir muy bien, va a beneficiar a la región. Son cuatro fechas del Mundial que de hecho vamos a estar llenos, pero lo que queremos es el resto de los días atraer esos visitantes que van a estar rondando”, señaló.