A unos meses de nacida, a la pequeña le diagnostican una hernia inguinal y los médicos fueron sus héroes.
Saltillo, Coah.- Con apenas unos meses de vida, la pequeña Quetzally Cristina Juárez Cabriales, fue diagnosticada con una hernia inguinal izquierda, una condición que requería cirugía urgente, sin embargo, para una familia que apenas lograba cubrir lo básico, la posibilidad de una operación parecía un sueño lejano, que fue posible lograr, cuando un grupo de médicos se convirtieron en héroes.
En su primer festejo de Día del Niño, la familia de la bebé de 6 meses de edad, recibió la buena noticia. Entre un amplio grupo de pequeños que enfrentan múltiples condiciones, fue seleccionada para el tratamiento gratuito que ofrecieron los expertos encabezados por el cirujano pediatra Francisco Javier Mendoza Delgado, de Cirugía Infantil Monclova, con la participación del doctor José Luis Baltazar Chávez, así como los enfermeros Guillermo Vázquez Sánchez, Zuleivy Pérez, Yésica González y Alejandra Terrazas, todos de la mano del Hospital San José de Monclova.
Mala señal
Fátima y Cristian, de 18 y 19 años respectivamente, vieron nacer a su primogénita a principios de noviembre del año pasado, pero toda la ilusión se volvió en una gran incertidumbre cuando notaron un pequeño bulto en el área abdominal de la bebé.
“Una vez la bañamos y le notamos una bolita. La llevamos a consultar y nos dijeron que era una hernia. Nos preocupamos, al principio pensamos que le había picado un animal, le pusimos una pomada, pero después, nos dijeron que era una hernia (…) me quedé como que en shock porque no sabía cómo le iba hacer”, explicó la joven madre.
Aunque cuentan con el apoyo de los abuelos, la manutención de esta familia recae sobre Cristian Gabriel Juárez López, quien a sus 19 años, se dedica al oficio de la albañilería en la ciudad de Monclova de donde son originarios.
El caso fue evaluado a detalle y los padres recibieron la información puntual por el pediatra, quien recibió a cambio la confianza de los jóvenes padres.
La elegida
“Llegaron muchos pacientes con nosotros, de todos ellos, nada más teníamos la oportunidad de atender a un niño, en este caso, el beneficio fue otorgado para la pequeñita Quetzally por toda su condición, el tipo de problema que tenía que se englobaba en lo que estábamos buscando”, dijo Mendoza Delgado.
La cirugía que fue llevada con éxito, se programó para la mañana de este domingo 4 de mayo. Previamente, se realizaron todos los estudios necesarios y se valoró a detalle el caso de Quetzally.
La familia llegó desde muy temprano al hospital que dispuso sus instalaciones para desarrollar el procedimiento. Luego de instalarse en la habitación y recibir indicaciones, visiblemente emocionados, entregaron a la pequeña a la entrada del quirófano donde ya la esperaba el equipo de expertos.
Mientras en la sala de cirugía se llevaba a cabo la intervención, en el corazón de esa pequeña familia, prevalecía la esperanza sostenida en la promesa de regresar a Quetzally la sonrisa y el sueño de crecer fuerte y saludable.
Exitosa intervención
Luego de la intervención que se llevó a cabo sin contratiempos, el doctor envolvió a la pequeña en una cobija para ser llevada a la sala donde la esperaban sus padres y abuelos. Ahora inicia el proceso de recuperación y la bebé requerirá algunos cuidados especiales, tiempo en el que, el equipo médico, continuará dándole seguimiento especializado.
“Muchas gracias al doctor y gracias a todos los que estuvieron atrás de él y a la gente también por apoyarnos”, dijo la joven madre de familia.
Van por más
“Lamentablemente con que nosotros podamos apoyar con un caso no es suficiente, nos damos cuenta de que existen muchas necesidades. Nosotros queremos seguir trabajando arduamente, todo el equipo está muy interesado en buscar los medios para poder gestionar por medio de la Iniciativa Privada, como es el hospital, la labor de los ayudantes, enfermeros, anestesiólogos, que se puedan unir a esta causa y nosotros poder, en determinado momento, volver a generar otra campaña y beneficiar a más niños”, recalcó el pediatra.
En cada acto de amar y cuidar, tan necesario entre pequeños como Quetzally, nacen nuevas historias de heroísmo silencioso como el logrado por este grupo de médicos, quienes llenan de esperanza a la comunidad entera.