Coahuila vivirá un episodio invernal intenso que pondrá a prueba la infraestructura, los servicios y la preparación para bajas temperaturas.
Saltillo, Coah.- Una masa de aire polar ártica, acompañada del paso del Frente Frío Número 13, se prepara para impactar al estado de Coahuila este fin de semana. Según el meteorólogo José Martín Cortés, los efectos combinados de nubosidad, viento y descenso súbito de temperatura marcarán dos días muy fríos para la región.
“Este domingo ingresaría el frente frío número 13 desde la madrugada, en los municipios de frontera y de la Carbonífera, y en el transcurso de la mañana hacia el resto del estado, la zona de desierto, la Laguna y región Sureste.”
El especialista explicó que en un primer momento aumentará ligeramente la nubosidad, sobre todo en zonas montañosas y la porción sureste, donde “precipitaciones aisladas se podrían llegar a generar”, aunque no se esperan lluvias abundantes.
Una vez que el frente haya cruzado, vendrá el verdadero impacto: una masa de aire frío que dejará heladas o mínimas de un solo dígito en varias partes de Coahuila. En la capital saltillense, por ejemplo, ya entrada la noche hasta los 7 u 8 °C.
“El domingo por la mañana cruza el frente… el viento se acelera más de 60 km/h y en Saltillo la sensación térmica podría ser inferior a los 10° y quizá entre 5 o 6 °C.”
El viento será otro factor que agrava la sensación de frío. Ráfagas de 50 a 65 km/h podrían presentarse en Saltillo, lo que incrementa el riesgo de caída de ramas, objetos mal asegurados o caída de árboles.
“Ese viento hará que la sensación de frío rápidamente se torne bastante significativa”, apuntó Cortés.
Para el lunes, el pronóstico indica una mañana muy fría, con temperaturas de 3 a 5 °C al amanecer, aunque hacia la tarde podría alcanzar los 14-16 °C. Sin embargo, aunque el sol salga, el viento seguirá haciendo sentir el frío a la sombra. Para el martes ya se estima un calentamiento progresivo, con máximas de 23-25 °C.
“Básicamente esos dos días serían los que tendrían efectos de esta masa de aire polar ártica. El martes ya se incrementa la temperatura hasta 23 a 25 grados.”
Con este escenario, Coahuila vivirá un episodio invernal intenso que pondrá a prueba la infraestructura, los servicios y la preparación para bajas temperaturas. Aunado a ello, el experto recomendó abrigarse, asegurar objetos que puedan ser manipulados por el viento y no exponerse de no ser necesario.
En resumen “domingo nubes, llovizna, viento… lunes frío intenso… martes mejora”, concluyó Cortés.