Emiten Pronunciamiento Para Visibilizar La Desaparición Forzada.
Ciudad de México.- En el marco del día Internacional de las Víctimas de la Desaparición Forzada, integrantes de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas emitieron un pronunciamiento dirigido a la Presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de que se reconozca que se siguen desapareciendo personas en México.
En el documento los familiares de las víctimas de la desaparición exponen que las personas siguen desapareciendo, señalaron que cada día se contabilizan hasta 40 desapariciones en distintas entidades, sobre todo aquellas donde impera la violencia.
Por ello exigen al Gobierno de México se aplique el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección las Personas Contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas de la que México es parte.
“La posibilidad de activar el Artículo 34 es una oportunidad para revisar lo que se puede hacer ante estos crímenes contra la humanidad. Dicho artículo establece un procedimiento para que el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) pueda llevar una situación a la Asamblea General de la ONU si recibe información con indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en un Estado Parte” señala el documento.
Con ello se generarán nuevas estrategias y la ONU podría intervenir para exigir al Estado Mexicano atienda la crisis humanitaria que generan las desapariciones.