Radio en vivo

mon_divider

Exhiben a Morena ‘narcocandidatos’

Fue el propio senador Gerardo Fernández Noroña quien reconoció que existen aspirantes que han defendido a narcotraficantes.

Fue el propio senador Gerardo Fernández Noroña quien reconoció que existen aspirantes que han defendido a narcotraficantes.
Gerardo Fernández Noroña admitió que se les ‘colaron’ aspirantes que no cumplen con los requisitos.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
04-25-2025
Regresar

Saltillo, Coah.- La reforma judicial impulsada por Morena, que propone la elección popular de jueces, magistrados y ministros, ha generado controversia al permitir la inclusión de candidatos con presuntos vínculos con el narcotráfico

Fue el propio senador Gerardo Fernández Noroña quien reconoció que existen aspirantes que han defendido a narcotraficantes y que no cumplen con los requisitos de probidad exigidos por la Constitución. 

Ante ello, impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a una veintena de candidatos a juzgadores que arrastren reputaciones manchadas o relacionadas con el crimen organizado. 


Elección del Poder Judicial en Coahuila está blindada

El gobernador Manolo Jiménez Salinas aseguró que Coahuila está blindado al cien por ciento en el proceso de selección de jueces y magistrados, ya que desde un inicio se pusieron filtros para asegurar que las y los candidatos fueran gente del gremio, gente de bien, profesionales, con carrera en la materia. 

Lo anterior ante las declaraciones del senador morenista Gerardo Fernández Noroña quien reconoció que, durante el proceso de selección de candidatos para el poder judicial, sí se les colaron candidatos con antecedentes criminales. 

Manolo Jiménez expresó estar en sintonía y al cien por ciento de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum en el sentido de que no se puede permitir por ningún motivo, que gente relacionada con la delincuencia organizada participe en este proceso. 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx