Alcanza investigación por narcotráfico a la ‘Avanzada’; instrumento de promoción política que intentan replicar en suelo coahuilense
Saltillo, Coah.- A escasos seis meses y medio como Presidente Municipal de Matamoros, Tamaulipas, José Alberto Granados Favila, de la coalición Morena-PT-Verde, fue retenido desde las 19:00 horas del jueves por espacio de ocho horas en el Puente Internacional de Brownsville, por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés), debido a una investigación por narcotráfico que terminó con su deportación y la retención de su visa, al ser considerado inadmisible para ingresar a Estados Unidos.
“Beto” Granados, quien tomó posesión el 1 de octubre de 2024, es parte de la Avanzada Tamaulipeca que dirige a tiempo parcial el delegado de Bienestar en Coahuila, e hijo del Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Santiago, cuya relación trasciende la amistad y supone negocios jurídicos como donaciones.
Apenas el 21 de enero fue detenido en el mismo puerto fronterizo Édgar Alejandro Villarreal Guajardo, “La Fresa”, en posesión de 8 kilos 800 gramos de cocaína, y según la DEA era la tercera vez en sus registros.
La esposa de “La Fresa” trabaja en el DIF municipal de Matamoros, y un hermano de este, es síndico suplente del Cabildo.
Asimismo, a 15 días de tomar posesión del Ayuntamiento, Granados otorgó un poder “para pleitos y cobranzas, para actos de administración, representación laboral y contencioso administrativo” a Kevin Islam González Beltrán, quien a su vez funge como representante legal desde agosto de 2020 de Grupo Villagua de Matamoros, S. de R.L. de C.V., sociedad mercantil que pertenece a “La Fresa”.
Entre la detención de uno y la retención de otro median sólo 86 días de distancia, en el contexto de la declaratoria del Gobierno de EU a seis cárteles como organizaciones terroristas (misma que involucra al cártel del Golfo, asentado en Tamaulipas), firmada el 20 de febrero.