Radio en vivo

mon_divider

Empresas de Coahuila entre las mejores para trabajar

Midieron la experiencia laboral positiva y equitativa para todos los colaboradores, sin distinción de rol, género y edad

Midieron la experiencia laboral positiva y equitativa para todos los colaboradores, sin distinción de rol, género y edad
REDACCIÓN
ZOCALO | MONCLOVA
08-10-2025
Regresar

Saltillo, Coah.- Un total de once empresas que operan en Coahuila fueron incluidas en el listado 2025 de Los Mejores Lugares para Trabajar en la región Noreste, elaborado por la firma Great Place to Work®, especializada en evaluar culturas organizacionales.


Este ranking reconoció a 65 empresas que participaron en el ciclo nacional 2024 y que operan en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur. La evaluación se realizó con la metodología For All, que midió la experiencia laboral positiva y equitativa para todos los colaboradores, sin distinción de rol, género, edad, tipo de contrato o condición.


En la edición 2025, Coahuila registró un incremento en el número de empresas reconocidas respecto al año anterior, al pasar de 10 a 11 organizaciones incluidas en el listado. Esto representó un avance en el fortalecimiento de las culturas laborales de alta confianza e inclusión, según lo indicó el informe.


Las compañías que obtuvieron el reconocimiento fueron Mergon México, CIMS, Borgwarner Saltillo, Borgwarner México Planta Torreón, GIASA RENTAS, RT Revolucionando el Transporte, Pytco, Estampados Magna, Formex, BorgWarner Campus Ramos Arizpe y Caterpillar Torreón. Estas se ubicaron en distintas categorías, como “Hasta 500 colaboradores – Nacionales”, “Hasta 500 colaboradores – Multinacionales” y “Más de 500 colaboradores”.


Great Place to Work® informó que el 90% de los colaboradores en las empresas reconocidas en la región Noreste consideró su lugar de trabajo como excelente, el 89% manifestó su intención de permanecer a largo plazo en la organización, y el 92% indicó recibir un trato equitativo, sin importar edad, raza, origen étnico u orientación sexual.


El organismo subrayó que las culturas laborales basadas en la confianza, la inclusión y el bienestar contribuyeron significativamente a la retención del talento y al aumento de la competitividad organizacional.


Entre las empresas destacadas, BorgWarner fue reconocida por décimo año consecutivo con la certificación Great Place to Work® y también recibió el Distintivo ESR® por sus prácticas de responsabilidad social. En esta edición, su planta Campus Ramos Arizpe fue una de las galardonadas.


Otras compañías con fuerte presencia en la región y que han sido mencionadas en diversos rankings por su ambiente laboral incluyeron a John Deere, TP, HEB, Mercedes-Benz Group, Thomson Reuters y Milwaukee Tool. De acuerdo con plataformas de evaluación como Glassdoor.com.mx, estas empresas mantuvieron altos niveles de satisfacción entre sus empleados.


Además, otras organizaciones como Oracle, EY, Coppel y PepsiCo fueron reconocidas por su proyección de carrera en México, según el listado de Mejores Empresas de LinkedIn.


Coahuila contó con sectores industriales estratégicos como el automotriz, metalmecánico y aeroespacial, que impulsaron el establecimiento de parques industriales en diversas zonas del estado. Estos espacios albergaron a múltiples compañías que apostaron por el desarrollo económico y laboral de la entidad.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx