Son defraudados por personas y noticias falsas, señala el Obispo de la Diócesis de Saltillo.
Saltillo.- El Obispo Hilario González García aseguró que los jóvenes sufren desánimo porque han sido defraudados por personas y por noticias falsas en diferentes campos de la vida, pero rechazó hacer señalamientos directos.
“A veces hay situaciones que nos defraudan. La esperanza no defrauda. A veces vivimos en una sociedad que defrauda o a veces hay fraudes, hay fakes, en diferentes ambientes, entonces nosotros los cristianos tenemos que vencer el mal a fuerza bien, tenemos que vencer el fraude con honestidad, dedicación, buen ejemplo, con este amor de Jesús”.
Sin embargo, el Obispo de la Diócesis de Saltillo evitó señalar quienes son aquellos que defraudan a los jóvenes con sus palabras y acciones. Más que condenar, se debe consolidar la esperanza que no defrauda, expresó.
“A veces nos defraudamos en la amistad, en la escuela, en los ambientes de trabajo. Más que condenar gente, que no lo voy a hacer, es darnos cuenta que esas experiencias negativas pueden desanimar, pueden quitar el alma, des-ánimo, a nuestra vida cristiana, pueden desesperar, quitarles la esperanza, entonces vence el mal a fuerza de bien”.
Durante sábado y domingo alrededor de 500 jóvenes participaron en la Jornada Diocesana de la Juventud, que se celebra cada año, para participar en diversas ceremonias religiosas y reflexionar sobre diversos ámbitos de la vida.
“El lema de esta jornada diocesana de la juventud fue, en el ambiente del año jubilar de la esperanza: ‘Juntos en esperanza, fuertes en el amor’, una invitación que les hemos dicho a los jóvenes, de consolidar su esperanza, poniendo su confianza en Dios”.
“Acuérdense que hay una frase de la Biblia, Romanos 5,5: La esperanza que tenemos no defrauda, porque está cimentada en el amor de Dios”, que ha sido derramada por el Espíritu Santo en nuestros corazones”.
A los jóvenes se les invita a ser testigos creíbles de esperanza, a ser signos que animen a su comunidad-iglesia, pero también en él ámbito escolar y laboral.
“Otro interés es la unión con Dios, el tener una experiencia de cercanía, de disfrute del amor de dios y obviamente el tema de la esperanza”, expresó.