Radio en vivo

mon_divider

Dinosaurios de Coahuila llegan a la Casa de Moneda

Presentó el pasado 25 de abril la nueva colección de medallas Dinosaurios de México, inspiradas en la biodiversidad extinta.

Presentó el pasado 25 de abril la nueva colección de medallas Dinosaurios de México, inspiradas en la biodiversidad extinta.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
04-28-2025
Regresar

México.- La Casa de Moneda de México presentó el pasado 25 de abril la nueva colección de medallas Dinosaurios de México, inspiradas en la biodiversidad extinta

Esta edición se utilizó la representación autorizada de seis especies de dinosaurios: Labocania anomala, el Latirhinus uitstlani, el Coahuilaceratops magnacuerna, el Tlatolophus galorum, el Huehuecanauhtlus tiquichensis y el Tototlmimus packardensis. 

Los fósiles de los dinosaurios fueron exclusivamente hallados en el país, por lo que además de resaltar la importancia de la paleontología, muestran el labor de la geología. Al reverso de la medalla se observa un mapa de México, con la característica de representar el territorio mexicano en épocas cretácicas. 

Según Marcial Luján Bravo, director de la Casa de Moneda, la colección nace para honrar la exploración e investigación científica en suelo mexicano. 

La colección fue realizada por paleontólogos, artistas y especialistas en numismática. 

¿Dónde conseguir las medallas de dinosaurios? 

La colección Dinosaurios de México estará disponible el 28 de abril de 2025 en las sedes de Casa de Moneda en: 
Av. Paseo de la Reforma 295, CDMX Av. Comisión Federal de Electricidad 200, Manzana 50, Zona Industrial 1ª Sección, San Luis Potosí, S.L.P. 

¿Cuánto cuestan las medallas de dinosaurios? 

Los costos variarán dependiendo el material con el que prefieras obtenerlas. 

Plata .999 en cuatro mil 200 pesos 

Metales industriales en color dorado o bronce en 800 pesos. 


Inicia la venta 

Hoy iniciará la venta de la nueva colección de medallas de la Casa de Moneda de México, la cual está inspirada en dinosaurios que fueron encontrados en México. 

Se trata de una colección que tiene como objetivo conmemorar las celebraciones por el 490 aniversario de la fundación de la institución, así como destacar la diversidad de especies prehistóricas que alguna vez habitaron lo que hoy forma parte del territorio nacional. 

El lanzamiento oficial de la colección tuvo lugar el viernes 25 de abril de 2025 en el Museo del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx