Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Detectan viruela símica en Coahuila; es el primer caso

Esta semana se informó del primer caso del 2025 en un paciente masculino.

Esta semana se informó del primer caso del 2025 en un paciente masculino.
El Mpox es conocido como viruela del mono o viruela símica.
Diana Rodríguez
ZOCALO | MONCLOVA
07-15-2025
Regresar

Saltillo, Coah.-  Mientras que en 2024 Coahuila se mantuvo libre de casos de viruela símica, esta semana se informó del primer caso del 2025 en un paciente masculino.

A nivel nacional se mantiene una alerta, ya que hasta la semana epidemiológica número 26, se tiene el registro de 362 casos, los cuales superan 12 veces los 30 registrados el año pasado en la misma fecha.

Coahuila se mantenido con un número bajo de contagios por esta enfermedad, ya que los últimos reportados fueron en 2023, cuando se confirmaron sólo cuatro contagios.

Según las cifras del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, las entidades con el mayor número de casos de Mpox son Ciudad de México, con 227 contagios; Jalisco, con 55; Estado de México, con 15, y Nuevo León y Querérato, con 9 casos cada uno.

La viruela símica es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de erupciones cutáneas que pueden durar de 2 a 4 semanas y que es acompañado de otros síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda e inflamación de ganglios.

Se puede transmitir por contacto directo con personas que tengan la enfermedad o materiales contaminados.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx