Radio en vivo

mon_divider

Dañan infraestructura por falla mecánica en Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe

Practicaba para maniobrar aeronaves de grandes dimensiones; derriba torre de guía electrónica.

Practicaba para maniobrar aeronaves de grandes dimensiones; derriba torre de guía electrónica.
Foto: Especial
Teresa Quiroz
ZOCALO | MONCLOVA
07-29-2023
Regresar

Ramos Arizpe, Coah.- Aviones tuvieron que arribar al Plan de Guadalupe sin el Sistema de Aterrizaje Instrumental, debido a un incidente vinculado al entrenamiento de pilotos en pista.

Una falla mecánica en un avión McDonnell Douglas MD-80 ocasionó un daño en la infraestructura del aeropuerto internacional, en Ramos Arizpe.

Trascendió que la empresa TSM realizaba prácticas con sus pilotos, para instruirlos en cuanto al pilotaje de aviones de mayores dimensiones, y uno de ellos habría impactado y arrastrado malla ciclónica. Sería entonces que derramó turbosina y como efecto del percance derribó una antena de comunicaciones.

Como consecuencia, trabajadores de la terminal aérea reportaron averías en el Sistema de Aterrizaje Instrumental (ILS, por sus siglas en inglés), que forma parte de los tres sistemas de aterrizaje con los que se cuenta.

“Sí nos ocasionó daños en el ILS, que a su vez forma parte de los tres sistemas que tenemos para que aterricen como las luces de aproximación, el Rango Omnidireccional VHF (VOR, en inglés) y la torre de control”, informaron fuentes internas al aeropuerto.

Trascendió que este incidente no perjudicó las operaciones, pues incluso inmediatamente después de los hechos un avión aterrizó sin contratiempos.

“Es una ayuda, pero no hemos detenido las operaciones del aeropuerto, nos hubiera afectado si las condiciones implicarán presencia de neblina, ahí sí hubiéramos cerrado la pista de aterrizaje”, dijeron.

Por tal motivo los pilotos están aterrizando bajo instrucciones directas de la torre de control.

Al momento, la Agencia Federal de Aviación Civil lleva a cabo una serie de investigaciones para esclarecer los motivos de la falla mecánica que derivó además en daños a una malla ciclónica.

¿Qué es el ILS?

Mediante estaciones en tierra y un equipamiento a bordo del avión, el ILS provee a los pilotos guías verticales y horizontales hasta unos pocos metros antes de tocar pista, aumentando la seguridad en días de malas condiciones climáticas.

La infraestructura del ILS en tierra está compuesta, por un lado, por una antena que proporciona la guía en el plano horizontal; normalmente, esta se encuentra a unos 300 metros del final de pista. Y, por otro lado, una segunda antena para el plano vertical, que se localiza en la cabecera de la misma.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx